El Benidorm Fest está cada vez más cerca. En pocas semanas, exactamente a partir del 28 de enero, la preselección española para el festival de Eurovisión dará el pistoletazo de salida en una edición que cuenta con participación catalana –aunque ninguna canción sea en catalán, tal como ocurrió en el año 2022 con el grupo Siderland y el tema Que Esclati Tot-.

Carla Frigola, bajo el nombre artístico de Carla Frigo, se ha posicionado como una de las apuestas que más gustan a los seguidores del festival. La joven nacida en Barcelona en el año 2002 ha concedido una entrevista a RAC1 donde ha hablado de su tema seleccionado para el festival, titulado Bésame, además de admitir que está muy orgullosa de sus raíces catalanas.

Carla Frigo es la catalana de la edición en el Benidorm Fest | RTVE
Carla Frigo es la catalana de la edición en el Benidorm Fest | RTVE

La recepción de la canción ha sido muy positiva

En declaraciones a la cadena radiofónica, Frigo ha admitido que aún quedan muchas cosas por ver. «No terminas de escuchar esta canción hasta que no ves el espectáculo. El tema tiene muchos elementos: la letra habla de expresar sentimientos, pero la música es súper potente y quiero representar esta dualidad en el escenario. Quiero crear un efecto wow; y no una vez, sino varias veces».

Los secretos de la puesta en escena son aún un misterio, pero necesitará un buen espectáculo para deslumbrar a los fanáticos de Eurovisión. Un festival con el que la artista «sueña desde muy pequeña». «Lo veo cada año y me encanta: un formato donde todos van con su estilo, sin prejuicios ni nada, a escuchar arte. Y ahora estoy dando lo que a mí me hubiera gustado ver desde el sofá», confiesa.

La catalana de la edición

Aunque no se siente muy cómoda con la denominación influencer, lo que sí le gusta es que le digan que es ‘la catalana del Benidorm Fest’. «Me encanta. Soy la única que en ese ambiente hablo catalán. A mí me da un poder tener el apoyo de Cataluña, creo que es un sentimiento muy bonito. Yo soy súper defensora de lo mío, de Lloret, de Cataluña en general, y me encanta», ha declarado.

Carla Frigo, la catalana candidata al Benidorm Fest | Instagram
Carla Frigo, la catalana candidata al Benidorm Fest | Instagram

Un abuelo futbolista y una doble vida como cantante y creadora de contenido

Aunque su exposición a la vida pública ha sido gracias a las redes sociales, donde la joven barcelonesa acumula cuatro millones de seguidores en TikTok y 268 mil en Instagram, afirma que no se acaba de sentir cómoda con el término influencer: «Yo soy cantante. TikTok es una plataforma para hacer llegar mi música o lo que sea que yo quiera hacer llegar, pero es un hobby. No es mi profesión», ha explicado.

Dentro de su familia también ha habido otra personalidad famosa, pero en un sector muy diferente. Su abuelo era Joan Martínez Vilaseca, jugador histórico del Espanyol y responsable del fútbol base del Barça durante tres décadas. De él ha heredado un buen consejo: «Mi abuelo me enseñó que no puedes ser un buen jugador si no eres capaz de hacer un buen entrenamiento. Yo ahora estoy en la previa al día de partido», ha explicado.

@carlafrigoo2

Bésame versión acústico e improvisado<3333

♬ sonido original – ᖴᖇIGO

Comentarios por querer ser la próxima Chanel 2.0

Las comparaciones son siempre muy odiosas y Carla Frigo ha tenido que encontrarse con ellas, sobre todo por aquellos comentarios que la consideran la próxima Chanel. «Mi show no tiene nada que ver con el de Chanel. Sí que es verdad que hay un punto de diva, pero en cuanto a referentes tal vez me quedo con Noa Kirel, que representó a Israel con Unicorn en 2023. Me encanta porque ella también tiene esa mezcla de una niña que parece muy dulce y luego en el escenario es una bestia.», ha declarado en la entrevista.

Su tema lo define como una canción muy internacional y cree «que es un producto que puede gustar mucho a Europa en general, pero con esencia española». Habrá que esperar unos días aún para saber cómo será la propuesta de esta joven en las semifinales del Benidorm Fest los próximos 28 y 30 de enero.

Comparte

Icona de pantalla completa