La batalla legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla continúa con un nuevo capítulo. Después de que el Borbón emérito decidiera emprender acciones legales contra el expresidente de Cantabria por una serie de «declaraciones hechas en medios de comunicación entre mayo de 2022 y enero de 2025», todas las miradas se dirigían al acto de conciliación entre ambos. Juan Carlos I consideraba que Revilla había utilizado «expresiones injuriosas y difamantes que vulneraban el derecho fundamental al honor» y, por tanto, solicitaba una rectificación de las expresiones y «una indemnización por daños morales de 50.000 euros». Bueno, la realidad fue que Juan Carlos dejó plantado al político en el acto celebrado el pasado 16 de mayo. Además, el secretario general del partido regionalista no se retractó de sus palabras. «Yo no rectifico nada de lo que mis condiciones personales me hacen pensar que tengo razón», indicó Revilla ante los medios de comunicación.

Miguel Ángel Revilla se pronuncia sobre la demanda de Juan Carlos I | Europa Press
Miguel Ángel Revilla se pronuncia sobre la demanda de Juan Carlos I | Europa Press

¿Cómo avanza el caso?

Esta guerra inesperada entre españoles no ha terminado aún. Según publicó El Diario Montañés este martes y después confirmó El País, la causa judicial continuará adelante. Según explican, la acción judicial se formalizaría ante los tribunales de Madrid. Juan Carlos no se presentó al acto -aunque se encontraba en Sanxenxo-, pero su abogada Guadalupe Sánchez lo representó ante Revilla, que no aceptó retractarse de sus declaraciones.

Juan Carlos I, en Sanxenxo durante el acto de conciliación con Revilla _ Europa Press
Juan Carlos I, en Sanxenxo durante el acto de conciliación con Revilla _ Europa Press

Declaraciones polémicas de Miguel Ángel Revilla en ‘El Hormiguero’

Por otro lado, esta misma semana Miguel Ángel Revilla ha aprovechado la gran exposición del caso para hablar abiertamente en El Hormiguero. Allí, y como suele hacer cada vez que visita el programa de Antena 3, ha revelado información de esta conciliación fallida. «Estoy en paz interior y con la conciencia tranquila», explicó.

Su máxima indignación, sin embargo, se traslada a la petición que le hicieron durante el acto. «Debería haber dicho siempre presunto corrupto, presunto delincuente. A veces se me ha escapado eso de presunto. Lo que me exigen en la conciliación es que diga que he mentido. Que soy un mentiroso. Esto es muy fuerte». Sea como sea, es evidente que este caso continuará muy presente, a la espera de saber si Juan Carlos I se presentará realmente ante los tribunales.

Comparte

Icona de pantalla completa