Al cumplirse el tercer aniversario de la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen ha dicho que el país podría entrar a formar parte de la Unión Europea (UE) antes de 2030. Von der Leyen ha hecho estas declaraciones en Kiev, donde diferentes líderes europeos se han desplazado para apoyar al presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

La presidenta de la Comisión Europea ha vinculado la entrada de Ucrania a la UE al hecho de que el país continúe llevando a cabo, con «calidad» y «velocidad» las reformas necesarias. También se ha referido a esta cuestión el presidente del Consejo Europeo, António Costa, para quien el acceso de Ucrania a la UE será «la mejor garantía de seguridad para el futuro del país. Es un proceso largo y estamos trabajando intensamente para llevarlo a cabo. Es muy impresionante lo que está haciendo Ucrania«.

Sanciones a Rusia

Por otro lado, la visita de los líderes europeos a Kiev ha supuesto el anuncio de nuevas ayudas de la UE para Ucrania por valor de 3.500 millones de euros, que se harán efectivos en el mes de marzo. Hasta ahora, la UE y sus estados miembros han hecho llegar a Ucrania unos 130.000 millones de euros. Además, la presidenta de la Comisión Europea prevé nuevas sanciones a la Rusia de Vladímir Putin porque no está dando pasos concretos para poner fin a la guerra y firmar una paz que sea duradera.

Zelenski durante una visita al frente en Járkov / Presidencia Ucrania

En el tercer aniversario de la invasión, Zelenski ha reivindicado que está rodeado «de aliados fuertes». «No estamos solos», ha asegurado este lunes en una rueda de prensa conjunta con una decena de líderes, principalmente europeos. Zelenski ha agradecido así el apoyo recibido a pesar del choque de la semana pasada con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que lo acusó de ser «un dictador«.

La guerra de Ucrania podría acabar este año, según Zelenski

A pesar de las desavenencias con el republicano, Zelenski espera llegar a un «acuerdo económico» con EE.UU., pero insiste en que quiere su protección frente a Rusia. Para el presidente ucraniano, es «extremadamente importante» que EE.UU. mantenga su apoyo militar al país. Ahora que Washington y Moscú han iniciado negociaciones sobre Ucrania, el dirigente ucraniano ha reiterado que necesita «garantías de seguridad» de EE.UU. y de los europeos de cara a un eventual acuerdo de paz. Zelenski espera que la guerra con Rusia termine este año.

Comparte

Icona de pantalla completa