Ucrania se prepara para iniciar la gran contraofensiva de primavera con la vista puesta en Crimea, que sería el límite teórico del ataque a gran escala que planea Kyiv. El gobierno ucraniano hace semanas que acumula soldados y armas —en especial los vehículos blindados y los tanques que llegan desde Occidente— para intentar desalojar a las tropas rusas del sur y el este del país. Después de los éxitos en Kíiv, Járkov y Kherson, Ucrania confía asestar un golpe definitivo a Moscú y sus aspiraciones expansionistas.

En una entrevista reciente al Finantial Times, el subjefe de la oficina del presidente Volodímir Zelenski, Andriy Sybiha, ha asegurado que Kíiv está dispuesto a hablar del futuro de Crimea si sus tropas llegan a la frontera administrativa del territorio invadido por Rusia en 2014. “Si tenemos éxito en nuestros objetivos estratégicos en el campo de batalla y llegamos a la frontera administrativa con Crimea, estamos preparados para abrir una página diplomática y discutir la cuestión”, explica Sybiha en relación a la contraofensiva inminente.

Ucrania no descarta una invasión militar de Crimea

“Esto no quiere decir que hayamos descartado la liberación [de Crimea] con nuestro ejército”, avisa el consejero de Zelenski. La inteligencia occidental tiene serias dudas de que Ucrania pueda recuperar Crimea por la fuerza y temen que un intento de recuperarla militarmente podría escalar el conflicto, incluso con el lanzamiento de armas nucleares tácticas, puesto que el Kremlin considera las fronteras del 2014 como una línea roja. Cualquier pérdida de territorio respecto al frente previo a la invasión de 2022 sería un revés enorme para Putin y su reacción sería imprevisible.

Dos soldados ucranianos se acercan en el frente de Bakhmut / Europa Press/Contacto

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitry Medvedev, ha advertido que Moscú está preparado para utilizar “cualquier arma” si Ucrania intenta pone un pie en Crimea. La retórica nuclear rusa se pone en marcha cada vez que perciben una amenaza en el campo de batalla y esto podría querer decir que el inicio de la contraofensiva está cada vez más cerca. 

La diplomacia está congelada desde hace meses

Después de algunos intentos de abrir negociaciones de paz al poco del inicio de la guerra, el gobierno de Zelenski ha endurecido sus demandas y no están dispuestos a hablar con Moscú hasta que las tropas rusas abandonen su territorio, incluida Crimea. Pero Rusia no está dispuesta a hacer ninguna concesión y, de hecho, también hace meses que se prepara por la contraofensiva ucraniana. “Todo el mundo lo sabe [que pasará] y nuestro estado mayor calcula y prepara sus propias soluciones”, añade Medvédev.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa