Tal como ya avanzó el pasado mes de noviembre, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, asegura que reconocerá Palestina como estado antes del próximo mes de julio. Así lo ha afirmado desde Jordania en una conversación informal con el grupo de periodistas que lo acompañan en sus viajes oficiales por el Próximo Oriente, en el ojo del huracán por el conflicto bélico abierto entre Israel y Hamás. Según ha explicado el jefe del ejecutivo español, su intención es que varios países den el paso simultáneamente, cosa que supondría una nueva etapa en la guerra y marcaría más la distancia con el gobierno de Benjamin Netanyahu. Hay que tener en cuenta también que esta decisión no recae en el Congreso, sino que es responsabilidad del Consejo de Ministros salirla adelante.

Sánchez ya aseguró el pasado noviembre, también durante una visita en el Próximo Oriente, que tenía la intención de reconocer el estado palestino y que pretendía que toda la Unión Europea (UE) hiciera este paso «de manera conjunta». Desde entonces, varios países también han expresado la voluntad de seguir los pasos de España. De hecho, en una reunión en Bruselas de hace diez días entre ejecutivos, los presidentes del gobierno de Irlanda, Malta y Eslovenia aseguraron que reconocerían Palestina como estado propio siempre que «las circunstancias sean las correctas». Una afirmación que coge más peso teniendo en cuenta que tanto Malta como Eslovenia forman parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).

Imagen de archivo de palestinos ondeando la bandera de Palestina durante una protesta / EP

Casi 33.000 muertos en la Franja de Gaza

Desde que el conflicto bélico estalló el 7 de octubre del año pasado, a raíz del ataque de la organización terrorista, ya son 32.700 personas las que han perdido la vida a la Franja de Gaza, según datos del ministerio de Salud del gobierno de Gaza. A esta elevada cifra de muertos, hay que añadir 75.190 heridos, según apuntan las mismas fuentes, recogidas por la agencia Europa Press.

Comparte

Icona de pantalla completa