Rusia ha acusado a Ucrania de lanzar un ataque con drones contra Moscú este martes de madrugada. El Kremlin ha asegurado que las defensas aéreas de la ciudad han conseguido abatir todos los aparatos, mientras que el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, ha confirmado que algunos edificios han sufridos daños menores y al menos dos personas han resultado heridas a consecuencia del ataque. De momento no se han registrado víctimas mortales. Es la segunda vez que el ejército ruso abate drones en la capital del país.

De momento, Kyiv no ha confirmado su implicación en el ataque, a pesar de que este mismo lunes la inteligencia militar ucraniana había advertido al Kremlin que los últimos bombardeos sobre la capital del país tendrían una respuesta contundente. Algunas informaciones apuntan que hasta 20 drones habrían participado en el ataque, algunos de los cuales cayeron sobre zonas residenciales después de ser abatidos. Tampoco se sabe nada de qué tipo de aparatos están implicados en el ataque ni desde dónde salieron.

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, en una reunión / Europa Press/Contacto/Kremlin

Las autoridades rusas hacen un llamamiento a la calma después del ataque con drones

“Esta madrugada, después de un ataque con drones, varios edificios han sufrido daños menores”, ha dicho Sobyanin. “No ha habido heridos graves”. Videos que circulan en las redes muestran un dron siendo abatido, una pluma de humo levantándose sobre Moscú. Más allá de la efectividad que puedan tener estos atacaques –Moscú está protegida por varias líneas de defensas aéreas–, lo que realmente busca Ucrania es crear una sensación de inseguridad entre los ciudadanos rusos. La guerra psicológica de Kyiv persigue el doble objetivo de crear distracciones en preparación de la contraofensiva inminente y, de paso, espolear la oposición a la guerra en el interior de Rusia.

Los servicios de emergencia rusos han desalojado varios edificios de la capital del país por precaución y el Ayuntamiento espera que los residentes puedan volver pronto a casa. El gobernador de Moscú, Andréi Vorobyov, ha intentado calmar a la población local y ha asegurado que las explosiones que se han oído durante la noche en la ciudad eran los misiles de las defensas antiaéreas abatiendo drones. “Pido a la gente que mantenga la calma”, ha dicho Vorobyov. “Los residentes de algunas áreas de la región de Moscú han podido oír el sonido de las explosiones: era nuestra defensa aérea”.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa