Revés importante para el ultranacionalista Calin Georgescu, candidato prorruso a la presidencia de Rumania. La Comisión Electoral Central (CEC) del país ha anulado su candidatura a las elecciones del próximo 4 de mayo por problemas de documentación asociados a la financiación de la campaña, según ha informado Euronews Rumania. La autoridad electoral ha justificado su decisión afirmando que las acciones de Georgescu se contraponen a los valores que se exige a un presidente y que su candidatura va en contra de las sentencias judiciales de finales del año pasado. Tras este dictamen se abre un plazo de 24 horas para presentar recursos ante el Tribunal Constitucional, que cuenta con 48 horas para emitir un veredicto.

El ultranacionalista ganó contra todo pronóstico la primera vuelta de las presidenciales en noviembre, pero los resultados fueron anulados por el Tribunal Constitucional debido a indicios de financiación ilegal e injerencia rusa durante la campaña electoral. La decisión de la autoridad electoral ha provocado la protesta de los seguidores de Georgescu, concentrados frente a la sede de la CEC, que han intentado irrumpir en el edificio y se han enfrentado con las fuerzas de seguridad. Según la autoridad judicial, Moscú estaba detrás de una serie de estrategias a través de redes sociales con el objetivo de dar a conocer al hasta entonces desconocido candidato, defensor de posiciones claramente prorrusas.

Georgescu saluda als seus seguidors després de registrar la seva candidatur a l'Oficina Electoral Central, el 7 de març  / Europa Press / Contacto / Cristian Cristel
Georgescu se da un baño de masas tras registrar su candidatura en la Oficina Electoral Central, el 7 de marzo / Europa Press / Contacto / Cristian Cristel

Georgescu ha salido rápidamente a condenar la decisión, calificándola de golpe directo a la democracia mundial. «¡Si la democracia en Rumania cae, todo el mundo democrático caerá!«, ha afirmado, tras enterarse de la decisión de la CEC. «¡Europa es ahora una dictadura! ¡Rumania se encuentra bajo la tiranía!«, ha denunciado. La autoridad electoral ha explicado en un documento divulgado posteriormente que el motivo de la desestimación de Georgescu se basa de nuevo en un dictamen del Tribunal Constitucional que establece, de manera vinculante, que el ultranacionalista incumple las condiciones previstas en la ley para la presentación de candidaturas. Tras la invalidación de sus resultados en noviembre, Georgescu, registrado ahora como candidato independiente, no puede cumplir con las condiciones para su nombramiento como presidente de Rumania, según ha establecido la máxima autoridad judicial del país.

Georgescu, en la cuerda floja

El exministro de Justicia Turodrel Toader ha explicado al periódico rumano Adevarul que no existe ningún mecanismo para rectificar la candidatura. «No puede venir mañana -en referencia a Georgescu- y presentar otra candidatura», ha apuntado. En este sentido, el juez ha comentado que la única alternativa del ultranacionalista pasa por el recurso al Tribunal Constitucional: la autoridad judicial examinará el recurso y valorará si anular o no la decisión de la CEC. Sea como sea, el listado de candidaturas debe estar cerrado antes de este domingo.

Los seguidores de Georgescu no han sido los únicos en pronunciarse en contra de la anulación de su candidatura. George Simion, líder del partido conservador Alianza por la Unión de los Rumanos (AUR) ha condenado la decisión de la CEC, que considera «un nuevo abuso y una continuación del golpe de estado del 6 de diciembre», en referencia a la fecha en que se anuló la victoria de Georgescu en la primera vuelta de las presidenciales. «¡Abajo el primer ministro Marcel Ciolacu! ¡Abajo los dictadores!», ha publicado en su cuenta de X. Elon Musk, propietario de la red social, ha querido sumarse a las protestas vinculando la decisión de la autoridad electoral con el magnate George Soros y denunciando «la censura de las voces de derecha en toda Europa».

Comparte

Icona de pantalla completa