El año 2013 el director norteamericano de cine James DeMonaco gestó la primera de la saga de películas ‘The Purge’. Un film que plantea la creación de un día en el año en que la violencia no esté penada. Es decir, que salir a la calle a robar o, incluso, asesinar esté permitido y, incluso, avalado por la ley. Una idea distópica que el candidato de los republicanos a la presidencia norteamericana, Donald Trump, se ha hecho suya y ha propuesto durante su mitin a Pensilvania como mecanismo para combatir el crimen en los Estados Unidos: «Una hora dura. Y quiero decir muy dura, el mundo lo verá y acabará inmediatamente. Acaba inmediatamente. Ya sabes, acabará inmediatamente», ha aseverado el magnate y expresidente de los EE. UU. durante su discurso ante la avalancha de aplausos de los miles de personas que se han congregado en la ciudad de Erie para sentir las palabras del presidenciable.

Trump considera que emular el funcionamiento de la película de James DeMonaco -en que cualquier tipo de violencia está permitida durante doce horas cada año- es la mejor manera para erradicar el crimen al país, puesto que, según defensa, ha aumentado «muy rápidamente» en los últimos cuatro años -desde que no es presidente de los Estados Unidos. Una idea, pero, que las cifras no avalan.

https://youtu.be/ualgqkrp6gq?si=qgqjbilw5p4onvqt

Trump estalla contra Kamala Harris

Durante su discurso, además de defender una ‘purga’ como medida efectiva contra el crimen, Trump también ha dedicado unas palabras a su contrincante, la demócrata Kamala Harris. Durante toda su intervención ha sostenido en varias ocasiones que Harris nació «discapacitada mental»: «Joe Biden está discapacitado mental. Kamala nació así», ha aseverado el expresidente norteamericano. «Y si lo pensáis, solo una persona con discapacidad mental podría haber permitido que esto pasara en nuestro país. Cualquiera lo entiende», ha añadido el presidenciable republicano, que ha dedicado parte de su intervención a cargar contra su oponente en la Casa Blanca durante el tramo final de la carrera por la presidencia. Las palabras de Trump ya han despertado el malestar de parte de la población norteamericana. Concretamente, la presidenta de la Asociación Estadounidense de Personas con Discapacidad (AAPD, por sus siglas en inglés), Maria Town, ha criticado el lenguaje «capacitista» de Trump. «Los comentarios capacitistas de Trump dicen más de él y sus sesgos inexactos y de odio contra las personas discapacitadas que de la vicepresidenta Harris o de cualquier persona con discapacidad», ha exclamado.

Comparte

Icona de pantalla completa