La presión de la OTAN ha elevado el clima de tensión entre Rusia y Ucrania. El alto representante para la política exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, considera que hay que seguir apoyando militar a Kiev para desencallar el conflicto, puesto que una paz inminente comportaría la «rendición inmediata» de las fuerzas de Volodímir Zelenski ante las tropas de Putin. Es por eso, pues, que cree que la OTAN no tiene que ceder y mantener el envío de ayuda militar en Ucrania: «Para aquellos que dicen que apoyar en Ucrania prolongará la guerra, para aquellos que dicen que la paz tiene que llegar deprisa, incluso aunque esto implique que Ucrania se tiene que rendir, les digo que nos oponemos a esta idea», ha indicado en el marco de la cumbre de la OTAN que se celebra esta semana a Washington.

Unas palabras y una presión internacional que obliga Rusia a mover ficha y endurecer el tono contra Kiev. De hecho, las autoridades del Kremlin han asegurado este jueves que tienen previsto poner en marcha «medidas de respuesta» contra la «grave amenaza» que suponen las acciones militares impulsadas por la OTAN. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, asegura que la postura que ha tomado la alianza internacional ha elevado la tensión que se vive al continente europeo: «La alianza está cumpliendo sus funciones. La tensión continúa escalando en el continente europeo«, exclama Peskov, en referencia a las infraestructuras que se están levantando en la frontera rusa para intentar debilitar la posición estratégica de Putin, las cuales consideran una amenaza: «Es momento de decir las cosas por su nombre. La OTAN ha tomado partido en la guerra».

El líder ruso Vladimir Putin en una imagen de archivo durante unas declaraciones desde el Kremlin / EP

La OTAN mantiene la posición

Todo y las amenazas del Kremlin, que aseguran que «estudiarán» a fondo el posicionamiento de la alianza internacional, Borrell mantiene su posición firme y deja claro que, si la OTAN frena la ayuda militar y deja de apoyar a Zelenski, «la guerra acabará con un gobierno títere en Kiev y el pueblo ucraniano pisado por Rusia»: «Para la Unión Europea no hay otro plan que el plan de Zelenski. Para nosotros es el único», puntualiza. En este sentido, el alto dirigente europeo asegurado que estas cuestiones serán abordadas a lo largo de la cumbre no solo entre los países miembro de la alianza, sino también con los socios de Asia y el Pacífico.

Comparte

Icona de pantalla completa