El PP ha conseguido que el Parlamento Europeo apruebe una resolución que reclama al estado español investigar de “forma efectiva” las “supuestas conexiones” entre eurodiputados catalanes y Rusia y los intentos del Kremlin de “desestabilizar e interferir en la Unión Europea y los estados miembros”. Las maniobras de los populares europeos han permitido que la resolución incluya específicamente el nombre de Carles Puigdemont por los supuestos vínculos de su entorno con Moscú. La votación ha contado con 433 votos a favor, 56 en contra y 18 abstenciones. El texto aprobado muestra “la extrema preocupación” de la Eurocámara por las “posibles relaciones” entre el independentismo catalán y el Kremlin, así como “las campañas de desinformación a gran escala que Rusia ha impulsado en Cataluña”.

A propuesta del PP, finalmente se ha incluido una enmienda que hace una referencia concreta en el presidente catalán al exilio, en la cual se señala a Puigdemont por las informaciones aparecidas en varios medios sobre una supuesta reunión con el exdiplomático ruso Nicolau Sadovnikov poco antes del referéndum del 1-O. Con esta resolución, el PP consigue que el Parlamento Europeo también avale la tesis del juez que investiga la trama rusa del Proceso. Hace unos días fue uno de los vicepresidentes de la Comisión Europea, el griego Margaritis Schinas, también de los populares europeos, quien denunció los “contactos regulares” y las “visitas organizadas” entre independentistas catalanes y funcionarios rusos entre 2017 y 2020.

Votación del pleno del Parlamento Europeo de Estrasburgo | Unión Europea
Votación del pleno del Parlamento Europeo de Estrasburgo | Unión Europea

Puigdemont y Comín piden explicaciones a Bruselas

Los eurodiputados de Junts Carles Puigdemont y Toni Comín ya habían pedido explicaciones a la Comisión Europea por las acusaciones de Schinas. El vicepresidente europeo vinculó al entorno del presidente en el exilio con el Kremlin en medio de un pleno para discutir la interferencia rusa en la UE después de que una eurodiputada letona haya sido acusada de espiar para Rusia durante dos décadas. Tanto Puigdemont como Comín recuerdan que “no hay informe conocido” de la inteligencia europea que refuerce estas acusaciones. Los dos eurodiputados denunciaron que la mención a los supuestos vínculos entre el independentismo catalán y Moscú se aportó con “intención política por parte de algunos miembros españoles del Parlamento Europeo”.

En la resolución también se ha colado otra enmienda, esta a propuesta de Ciudadanos, para remitir los “asuntos de los eurodiputados catalanes” al Consejo Asesor del Código de Conducta, el órgano interno del Parlamento Europeo que ya investiga las acusaciones contra la eurodiputada letona Tatjana Zdanoka.

Más noticias
Notícia: La Eurocámara votará un texto que propone investigar la supuesta trama rusa del Procés
Comparte
El texto llega al Parlamento Europeo después de que el vicepresidente Margaritis Schinas se sumara a la tesis de los populares españoles en un debate reciente
Notícia: La Eurocámara votará un texto que propone investigar la supuesta trama rusa del Procés
Comparte
El texto llega al Parlamento Europeo después de que el vicepresidente Margaritis Schinas se sumara a la tesis de los populares españoles en un debate reciente
Notícia: Los audios del juez de la trama rusa espolean las recusaciones
Comparte
Las defensas, en pie de guerra
Notícia: La Generalitat pone un cortafuego a la trama rusa para evitar suspicacias en la UE
Comparte
Serrat asegura que el ejecutivo de Pere Aragonès "no ha estado nunca en contacto con el gobierno ruso ni con el entorno de Putin"

Comparte

Icona de pantalla completa