La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ya ha escogido prácticamente todos los miembros de la suya nueva comisión, pero faltan mujeres. Así lo ha expresado la presidenta del comité de Derechos de las Mujeres e igualdad de género en el Parlamento Europeo, Lina Gálvez, que ha tildado de «decepcionante» el listado que propone el ejecutivo. De este modo ha pedido que la Unión Europea cuente con una directiva de paridad que vele para conseguir una representación equilibrada de mujeres y hombres a las instituciones. «Hace falta una Unión Europea realmente democrática y no solo democrática a medias», ha espetado Gálvez en una entrevista en la ACN dónde ha lamentado que en la nueva comisión hay el doble de hombres que de mujeres.

La paridad a las instituciones europeas tendría que ser una prioridad, pero según Gálvez esta vez no ha sido así. Es por eso que la diplomática está convencida que hay que tener una directiva que gestione esta situación y pueda regular la igualdad entre hombres y mujeres. De hecho, la presidenta del comité de Mujeres pone sobre la mesa como se ha conseguido hacer en algunos países -como Francia o España- en las empresas privadas y destaca que si se ha actuado para regular el sector privado, se tiene que poder hacer también en el sector público europeo. “En una Unión Europea que es vanagloria de ser la institución más democrática, es un poco decepcionante que los estados no hayan sido capaces de avanzar en la paridad y en una representación paritaria del poder y la toma de decisiones”, asegura. 

La presidenta del comité de Derechos de las Mujeres e igualdad de género del Parlamento Europeo, la socialista Lina Gálvez, en una intervención al plenario / ACN
La presidenta del comité de Derechos de las Mujeres e igualdad de género del Parlamento Europeo, la socialista Lina Gálvez, en una intervención al plenario / ACN

Una evolución «dramática» por ERC

La situación en las organizaciones europeas en términos de paridad podría mejorar considerablemente. En este sentido, la eurodiputada de ERC, Diana Riba, voz “dramática la involución a la Comisión Europa en términos de género”. La republicana voz con buenos ojos la posibilidad de impulsar una regulación que promueva la paridad “a todos los órganos de gobierno y dirección de todas las empresas y organismos públicos”. “Vemos que a la Comisión Europa las mujeres estarán muy poco presentes, y vamos atrás a pesar de todos los esfuerzos”, lamenta. Para ella la carece de mujeres no es solo un problema de Von der Leyen, sino que los mismos estados proponen hombres porque «no quieren dejar los ámbitos de poder». “Los estados miembros acaban viendo, siempre, el gran potencial de los hombres que tienen, y ven muy poco el gran potencial de las mujeres», critica, atribuyendo en parte la caída en representación femenina a un ascenso de fuerzas de derecha y extrema derecha.

Más noticias
Notícia: Buscan a un hombre que amputó la mano a su mujer a Santa Coloma
Comparte
El Departamento de Interior asegura que el agresor ha sido identificado y está en busca y captura por los Mossos
Notícia: Buscan a un hombre que amputó la mano a su mujer a Santa Coloma
Comparte
El Departamento de Interior asegura que el agresor ha sido identificado y está en busca y captura por los Mossos
Notícia: Buscan a un hombre que amputó la mano a su mujer a Santa Coloma
Comparte
El Departamento de Interior asegura que el agresor ha sido identificado y está en busca y captura por los Mossos
Notícia: Buscan a un hombre que amputó la mano a su mujer a Santa Coloma
Comparte
El Departamento de Interior asegura que el agresor ha sido identificado y está en busca y captura por los Mossos

Comparte

Icona de pantalla completa