Las retiradas de apoyo en el sy del Partido Demócrata hacia la candidatura del presidente norteamericano Joe Biden a las elecciones de noviembre ganan perfil. Después de que varios jefes visibles de la formación hayan acercado la retirada del comandante en jefe de la carrera para este mismo fin de semana, el expresidente Barack Obama se ha añadido a las críticas hacia el que fuera su número 2. Según ha hecho público el rotativo capitalí The Washington Post, Obama habría mantenido conversaciones en las últimas horas con varios cargos de la formación -incluyendo la que fuera presidenta del Congreso, Nancy Pelosi– en que ha sugerido que Biden tendría que «replantearse su candidatura» ante el mal rendimiento que muestra en las empresas. A parecer suyo, el actual jefe del estado tendría que «considerar seriamente la viabilidad de la candidatura» ante la creciente preocupación del electorado por su estado de salud y de la ventaja que mantiene a los sondeos su rival republicano, el expresidente Donald Trump, con una plataforma especialmente escorada a la derecha.

Obama, así, se añade a una larga lista de jefes visibles del Partido Demócrata que reclaman que Biden dé un paso al lado. Pelosi ha sido una de las voces más llamativas, si bien sus exigencias fueron relativamente veladas; como lo fueron las del jefe de la mayoría demócrata en el senado, Chuck Schummer. Más explícitos han estado hasta unos veinte congresistas; algunos de ellos de perfil alto, como por ejemplo el representante de Colorado Jason Crown o el de California, Adam Schiff. En concreto, Schiff llamamiento a reorganizar el boletín del partido del burro para derrotar un Trump que, a parecer suyo, «socavaría los cimientos mismos de la democracia estadounidense». Para hacerlo, haría falta que Biden «pase la antorcha y, al hacerlo, asegure su legado y nos permita derrotar» el 45.º presidente, en auge a las encuestas después del intento de asesinato a Pensilvània.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, genera dudas | Europa Press

«Solo si lo dice un médico»

En las últimas horas, justo es decir, el mismo Biden ha abierto ligeramente la puerta a su retirada. En una entrevista con el periodista Ed Gordon, emitida el pasado miércoles, el presidente de los EE. UU. contemplaba dar un paso al lado «si un médico me dice que tengo un problema de salud». Hasta ahora, dice encontrarse bien; a pesar de que se encuentra a su residencia en Delaware por un positivo en covid. Con este golpazo a la campaña electoral, el líder Demócrata por impulso entre uno de sus públicos clave: el electorado latino de la costa oeste. De hecho, se enteró de su condición poco antes de un masivo mitin en Las Vegas, donde se tenía que encontrar con la comunidad latinx de la ciudad y del estado de Nevada. La preocupación popular por el estado de Biden, justo es decir, viene de largo. Ya en sus últimas intervenciones antes del inicio de la campaña se dudaba de sus capacidades, y el primer debate televisado contra Trump, donde se lo vio dubitativo y farfullando, empeoró todavía más los pronósticos. El último golpazo fue la cumbre de la OTAN de Washington la pasada semana, donde confundió el primer ministro ucraniano Volodimir Zelenski con el líder ruso Vladimir Putin; y su vicepresidenta Kamala Harris con Trump.

Más noticias
Notícia: Cuadros de ERC quieren aplicar el relevo tranquilo de Puigcercós a Junqueras y Rovira
Comparte
Miembros de las dos facciones verían bien pactar un nombre como el de Raül Romeva para liderar el partido en la nueva fase
Notícia: El traspaso del R1 de Rodalies se iniciará en enero de 2025
Comparte
Gobierno y Moncloa acuerdan el calendario de la transferencia, que continuaría con la R2 y la R3 el diciembre del mismo año
Notícia: Los Demócratas redoblan la presión sobre Biden después del positivo en Covid
Comparte
Figuras del partido avanzan al digital estadounidense Axios que la retirada del presidente se podría producir este mismo fin de semana
Notícia: Los Demócratas redoblan la presión sobre Biden después del positivo en Covid
Comparte
Figuras del partido avanzan al digital estadounidense Axios que la retirada del presidente se podría producir este mismo fin de semana

Comparte

Icona de pantalla completa