Nuevo cambio de rumbo en la carrera electoral norteamericana. Después de la agobiante victoria de Donald Trump en la mayor parte de las primarias del ‘supermartes’, y perfilándose cada vez más como el claro representante de los republicanos en las elecciones del 5 de noviembre, la otra posible candidata, la antigua embajadora de los Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley, ha decidido dar un paso al lado. A pesar de que Haley se había resignado ante las victorias del magnate neoyorquino de las últimas semanas y había llegado a prometer que no renunciaría a su candidatura después de los resultados del ‘supermartes’, el hecho de solo haber obtenido la mayoría del apoyo -y por una diferencia bastante ajustada- al estado de Vermont, la candidata republicana ha abandonado la carrera por la presidencia.

Por lo cual, con el actual azulejo electoral desprendido de la renuncia de Haley, Donald Trump se enfrentará frente a frente con el actual presidente de los Estados Unidos y candidato demócrata, Joe Biden, en los próximos comicios. Todo y la victoria agobiante del expresidente, Haley se ha convertido en la primera mujer a conseguir imponerse en unas primarias del Partido Republicano. Un hecho que, a pesar de no cambiar el curso de la formación en esta carrera electoral, puede suponer un punto de inflexión de cara a la representación republicana a las elecciones del 2028.

El expresidente de los Estados Unidos y candidato de los republicanos, Donald Trump, después de ganar los caucus de Dakota del Norte / EP

Un futuro incierto por Haley

A pesar de que, a estas alturas, la ex embajadora norteamericana ante la ONU todavía no ha comparecido públicamente para anunciar los motivos de su renuncia y qué será su futuro durante la campaña electoral, el intercambio de reproches que han mantenido Haley y Trump durante las primarias dificulta que pueda pasar a formar parte del equipo de campaña del candidato republicano. Por lo cual, el futuro de Haley dentro del partido continúa siendo incierto.

Comparte

Icona de pantalla completa