La cooperante catalana, Emma Igual, ha perdido la vida este domingo a raíz de un ataque ruso con proyectiles contra un vehículo del ONG Road to Relief que estaba operando a Ucrania. Según ha asegurado la agencia de noticias Europa Press, el ministro de Asuntos exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha confirmado esta mañana la muerte de la directora y fundadora de la ONG. Así lo ha explicado desde Nueva Dehli, lugar donde se encuentra en estos momentos a raíz de la cumbre del G-20 que se está celebrando. Albares precisa que han recibido «la confirmación verbal«, e indica que ahora esperan «una confirmación certificada por parte de las autoridades ucranianas».

La ONG también ha informado a través de su cuenta de Instagram que el vehículo en el cual viajaban cuatro miembros de su equipo recibió un ataque ruso el sábado por la mañana. En este destacamento humanitario viajaban el voluntario médico alemán Ruben Mawick, el voluntario sueco Johan Mathias Thyr, el canadiense Anthony ‘Tonko’ Ihnat y la catalana Emma Igual.

Una vida dedicada a la ayuda humanitaria

Igual ha dedicado toda su vida a ayudar a los otros. Tal como explica ella misma en su perfil de Linkedin, ha estado varios años de su vida trabajando en campos de refugiados y asentamientos informales. Se especializó en la protección de la infancia en Emergencias (CPiE) y en la ayuda a los refugiados, y ha colaborado con varias ONG en Grecia, Myanmar, Kenia y Marruecos, entre otros lugares. A raíz de esta experiencia, Igual decidió cofundar Road to Relief, y desde 2022 ayudaba en Ucrania evacuando a civiles del frente y librando ayuda humanitaria en las zonas más afectadas por la guerra.

Antes de esto, pero, Igual trabajó como investigadora asociada en varias universidades, así como en agencias de las Naciones Unidas durante más de 5 años, donde escribió, traducir y editar una serie de artículos académicos que han acabado publicados en varios diarios y revistas.

Comparte

Icona de pantalla completa