La Unión Europea presiona a la comunidad internacional para activar el reconocimiento del estado palestino. En una comparecencia durante la Conferencia de la sociedad civil euromediterránea contra la polarización, el representante especial de la UE para el proceso de paz en Oriente Medio, el neerlandés Sven Koopmans, ha asegurado que «el momento es ahora» para aplicar la largamente exigida solución de los dos estados. Ante más de 200 participantes de 30 países, Koopmans ha reclamado a las principales potencias globales un posicionamiento claro para acabar con el conflicto en Gaza. «¿Cuánta gente tiene que morir antes de que pensemos que es el momento idóneo?», interroga.
En este sentido, ha exigido a las autoridades israelíes un «alto el fuego ya» en nombre de la Unión Europea; no solo en Gaza, sino en todos los focos de conflicto en la región -especialmente, el Líbano y el Irán-. «Esta crisis cada vez se ha ampliado más, se ha ido agravando, y, al final, también provoca un clamor de la UE por contribuir», afirma el representante. Detecta una serie de problemas estructurales que explican la gravedad de las agresiones. El objetivo de la Unión, continúa, es resolver «los problemas básicos y fundamentales»; como son el terrorismo, el antisemitismo y el antiislámico en la región. «Estamos todos implicados, es también un conflicto europeo», alerta.

Preparados para los dos estados
Ante la posibilidad del reconocimiento del estado palestino, Koopmans hace evidente la preparación de Bruselas «de manera anticipada»; en clara defensa de esta posición. «Necesitamos trabajar en los dos estados», insiste. Así, la comunidad internacional debe contribuir más allá de las negociaciones políticas: el alto representante establece la necesidad de planificar en términos económicos o de infraestructuras. La separación de territorios y pueblos, reconocida por los aliados globales, es la palanca preferida de Bruselas para dejar atrás la «situación terrible y atroz» que se vive en la Franja desde los ataques de Hamás del 7 de octubre. En este sentido, ha elogiado la postura del gobierno español, ante el ministro de Exteriores del ejecutivo de Pedro Sánchez, José Manuel Albares.