La Global Sumud Flotilla continúa avanzando para llevar ayuda humanitaria a Gaza, donde tiene previsto llegar el jueves por la mañana. A medida que se acercan a la zona marítima que Israel ha marcado de exclusión, los integrantes de la Flotilla ven esta noche de miércoles como «crítica», señala el portavoz Saif Abukeshek, porque Israel «suele» hacer las intercepciones de noche. Desde el gobierno español se ha pedido a los integrantes de la flotilla que no entren en esta zona de exclusión, ya que el barco de la Armada enviado para dar apoyo no entrará en estas aguas. Además, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también ha pedido a los organizadores de la misión que desistan de llegar a Gaza en un contexto “extremadamente delicado” por el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos e Israel.

En una rueda de prensa este jueves, Abukeshek ha dicho que esperan una intercepción por parte de Israel «en cualquier momento», ahora que se encuentran a unas ocho horas de donde Israel interceptó el Madleen, el barco que también intentó llegar a Gaza en junio.

Por su parte, la relatora especial de la ONU en los territorios palestinos, Francesca Albanese, ha remarcado que cualquier intercepción de Israel sería «ilegal» porque han insistido que se encuentran en aguas palestinas. En esta línea, han asegurado que tienen preparadas medidas legales en caso de ser interceptados.

Un vaixell de la Global Sumud Flotilla exhibeix banderes palestines a la sortida del port de Barcelona | Nazaret Romero (ACN)
Un barco de la Global Sumud Flotilla exhibe banderas palestinas a la salida del puerto de Barcelona | Nazaret Romero (ACN)

«Intimidaciones» de Israel durante esta madrugada

Por otro lado, dos miembros de la misión que se encuentran a bordo del barco, Thiago Ávila y Lisi Proenca, han explicado que barcos de Israel se han aproximado esta madrugada a la flotilla, lo que ha provocado “daños” en los dispositivos y en la conexión. A pesar de las “amenazas” e “intimidaciones” del país hebreo, desde la flotilla han expresado su “determinación” de llegar a Gaza.

Desde el gobierno español han pedido a la Global Sumud Flotilla que den la vuelta y eviten entrar en la zona de exclusión marcada por Israel, ya que el barco de la Armada que acompaña la misión humanitaria no entrará en estas aguas.

En unas declaraciones este miércoles, sin embargo, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, no ha hecho referencia a esta petición de su ejecutivo, y ha asegurado que ya ha contactado con Israel para que no amenace a la flotilla, ya que “no representa un peligro ni una amenaza” para el país hebreo. En esta línea, Sánchez ha asegurado que los ciudadanos españoles que se encuentran a bordo “contarán con toda la asistencia diplomática”.

Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, también se ha posicionado en la misma línea que el ejecutivo español, pidiendo a la flotilla que desista de su misión, ya que se considera un contexto “extremadamente delicado” teniendo en cuenta el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos e Israel por un plan de paz en la Franja de Gaza. «Ante una oportunidad que sería histórica, no entiendo por qué hay que insistir en una iniciativa peligrosa e irresponsable», declaró este miércoles, en una atención a los medios previa a la cumbre de líderes europeos que se celebra en Copenhague.

Comparte

Icona de pantalla completa