La gestión del conflicto bélico entre el ejército israelí y la organización terrorista Hamás, que controla el territorio de la Franja de Gaza, no solo genera animadversión entre la comunidad internacional, sino que también lo hace dentro de las mismas fronteras israelíes. Centenares de personas han salido a la calle este fin de semana para protestar contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Ahora bien, estas manifestaciones no son para exigirle que pare la guerra -como sí que se vive en otros muchos países del mundo-, sino que son para pedir un acuerdo para liberar los rehenes retenidos por Hamás desde el ataque del pasado 7 de octubre que hizo estallar el conflicto, y para exigir la dimisión inmediata de Netanyahu.

Ante las protestas de Tel Aviv, pero que también se han reproducido en otras grandes ciudades israelíes, la policía militar ha cargado con duras contra los manifestantes para ahogar las concentraciones y evitar que se reproduzcan. De hecho, este sábado hubo protestas contra el gobierno de Netanyahu a Jerusalén, Raanana, Netanya, Kfar Savia, Harzliya, Nikhron Yaacov y a las puertas del domicilio privado del primer ministro israelí, en Caesarea. Durante las manifestaciones se han podido sentir cánticos, según asegura la prensa israelí, contra la gestión del ejecutivo de Netanyahu con los rehenes retenidos por la organización terrorista palestina: «El Gobierno ha abandonado a los rehenes. El pueblo los llevará de vuelta», auguraba una de las pancartas mostradas en la manifestación. Para dispersar a los concentrados, la policía ha actuado con agentes a caballo, pero no ha podido usar otros métodos de acción -como las mangas de agua a presión- porque los manifestantes han bloqueado el acceso de los camiones de agua en la ciudad.

Imagen de varios judíos ortodoxos durante una protesta a Israel / EP

Continúa la escalada de muertos

Según el último balance de las autoridades sanitarias de la Franja, ya son 35.857 las personas que han muerto y 80.293 las heridas a consecuencia de la cruenta ofensiva del Ejército de Israel sobre Gaza en respuesta a los ataques de la organización terrorista del 7 de octubre, que se saldaron con 1.200 muertos y 240 rehenes.

Comparte

Icona de pantalla completa