Israel ha acusado a Hamás de violar el alto el fuego que ha permitido intercambiar prisioneros y hacer llegar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado que esta noche han interceptado un cohete lanzado desde el territorio controlado por la milicia islamista y han anunciado nuevos ataques contra objetivos de Hamás en la Franja. “Hamás ha violado el acuerdo y ha disparado contra el territorio del estado de Israel”, explican los militares en un comunicado publicado en las redes sociales. “Las Fuerzas de Defensa de Israel han reanudado los combates contra la organización terrorista en la Franja de Gaza”.
Las autoridades israelíes han confirmado la reanudación de los combates de las operaciones militares minutos después de que expirara la fecha límite para conseguir una nueva prórroga de la tregua auspiciada por los EUA, Egipto y Qatar, que ha dado un respiro a la población civil de la Franja de Gaza durante una semana exacta. Una hora antes, los sistemas de defensa antiaérea israelíes habían detectado y abatido un cohete que ha activado las sirenas de emergencia por primera vez desde el 24 de noviembre, cuando entró en vigor la esperada “pausa humanitaria”.

Bombardeos en toda la Franja de Gaza y primeros muertos
“Se han detectado varios lanzamientos desde el territorio de la Franja de Gaza hacia el estado de Israel”, prosigue el comunicado de las FDI. El Ministerio del Interior de Gaza ha informado de varios bombardeos israelíes en todo el territorio que habrían afectado edificios residenciales de Kan Yunis y Ráfah, en el sur de la Franja, y del campo de refugiados de Yabalia, en el norte, objetivo habitual de los ataques aéreos de Tel Aviv. También se han registrado combates esporádicos y movimiento de tropas alrededor de la Ciudad de Gaza, rodeada por el ejército israelí desde hace días. Al menos 10 personas han muerto durante las primeras horas de bombardeos.
Durante la semana que ha durado la “pausa humanitaria”, Hamás ha liberado a un centenar de rehenes que mantenía cautivos desde el brutal ataque sorpresa en el sur de Israel del pasado 7 de octubre, que acabó con más de 1.400 muertos. A cambio, las autoridades israelíes han puesto en libertad a unos 240 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y menores de edad. La primera tregua se firmó por cuatro días y posteriormente se han negociado dos prórrogas, una de dos días y otra de 24 horas. Ni Qatar ni Egipto habían informado de posibles negociaciones para alargar la tregua.
Después de la primera tregua, Israel ofreció prolongar el alto el fuego un día por cada diez rehenes adicionales liberados por la milicia islamista, pero el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, advirtió que en ningún caso las negociaciones podrían poner fin a la guerra. Tel Aviv había amenazado en varias ocasiones que tarde o temprano los combates volverían a la Franja de Gaza porque el objetivo de eliminar Hamás todavía no se ha logrado. Más de 15.000 palestinos, incluidos miles de niños, han muerto durante la campaña militar israelí contra la Franja de Gaza, según las autoridades palestinas.