Europa ha salido en bloque a defender al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, después de la humillación a la que lo sometió el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante el encuentro que mantuvieron este viernes en la Casa Blanca. Los presidentes del Consejo Europeo, António Costa; de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen; y del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; han reivindicado la “dignidad” de Zelenski y le han enviado el mismo mensaje de apoyo: “Sé fuerte, sé valiente, no tengas miedo”, han dicho los tres máximos dirigentes de la Unión Europea. “Nunca estarás solo”. Más contundente aún ha sido la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, que ha asegurado que la emboscada a Zelenski en el Despacho Oval deja “claro que el mundo libre necesita un nuevo líder” y que Europa está dispuesta a dar un paso adelante.
Los líderes europeos han cargado contra la actitud altiva y beligerante de Trump, que aprovechó el encuentro frente a las cámaras para presionar al líder ucraniano a fin de que rubricara un acuerdo para recibir ayuda de EE. UU. a cambio de tener acceso a las tierras raras que posee el país. “O aceptas un acuerdo o nos vamos”, le espetó Trump. Y se fueron. En una entrevista posterior a Fox News, Zelenski se negó a disculparse con Trump, como pretende que haga la Casa Blanca, y ha dejado claro que solo pedía garantías de seguridad para los ucranianos, que llevan tres años luchando solos en el frente para contener los embates de Rusia. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha pedido respeto para Zelenski: “Hay un agresor, que es Rusia, y un pueblo agredido, que es Ucrania”, ha insistido. “Son cosas sencillas, pero es bueno recordarlas en momentos como este”.

Los mensajes de apoyo a Zelenski han sido prácticamente unánimes. El canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, ha recordado que “nadie” quiere más la paz que Ucrania y ha garantizado a Kiev que pueden contar con Europa para encontrar “un camino hacia una paz duradera y justa”. Polonia, España, Suecia, Lituania, Finlandia, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Noruega o Estonia también han cerrado filas con el presidente ucraniano. Zelenski también ha encontrado apoyo en los Estados Unidos, donde varios representantes del Partido Demócrata han recordado que Ucrania, contrariamente a lo que dice la Casa Blanca, siempre ha estado agradecida por la ayuda que ha recibido. “Debemos considerar la posibilidad de que el presidente de los Estados Unidos no comparta los valores de los estadounidenses”, ha dicho el senador Brian Schatz, mientras que el senador Jack Reed, miembro de rango superior del Comité de Servicios Armados del Senado, no ha dudado en calificar de “emboscada política” y un “verdadero fracaso” la reunión de Trump y Zelenski.
Zelenski mantiene la compostura y no se disculpará
Zelenski, que durante toda la reunión ha mantenido la compostura, se ha mostrado dispuesto a “reconducir” la relación con Trump, pero ha asegurado que no piensa disculparse. “Respeto al presidente y respeto al pueblo estadounidense. Pero creo que debemos ser muy abiertos y muy honestos, y no estoy seguro de que hayamos hecho algo mal”, ha dicho en una entrevista a la cadena conservadora Fox News. “Estados Unidos quería mucho este pacto, y nosotros no estábamos en contra, y solo queríamos saber qué garantías de seguridad incluiría el acuerdo y cuáles serían los próximos pasos. Para que nuestra gente lo comprendiera”.

El presidente ucraniano, que ha mantenido un tono tranquilo durante toda su intervención, ha recordado a Trump que las garantías de seguridad son imprescindibles porque “Putin ha roto 25 veces los acuerdos de alto el fuego en estos diez años”. De hecho, Zelenski no ha dudado en presionar a Trump. “Es muy importante detener a Putin, y he escuchado muchas veces al presidente Trump decir que detendrá la guerra”, ha concluido.
Rusia aprovecha la tensión para intentar alejar Washington de Kiev
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha aprovechado la tensión generada por la reunión entre Trump y Zelenski para intentar separar aún más a Washington y Kiev. El Kremlin se encuentra cómodo navegando entre conflictos diplomáticos y no ha dudado en alabar la actitud de Trump. “El presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos pusieron [a Zelenski] en su lugar”, ha dicho Zajarova en la televisión estatal rusa. “Hay otra cosa y es extremadamente peligrosa. Zelenski dijo que los Estados Unidos tienen problemas y los seguirán teniendo. Hablamos de una amenaza abierta del régimen de Kiev a los Estados Unidos”, ha añadido la portavoz de Exteriores, que nunca desaprovecha la oportunidad para sembrar discordia.