Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo para la explotación conjunta de los nuevos minerales críticos ucranianos, las llamadas tierras raras, después de semanas de tensión.

El texto firmado por los dos países prevé el establecimiento del Fondo de Inversión en Reconstrucción de Estados Unidos y Ucrania, y que los dos países compartan inversiones y beneficios.

Este acuerdo se preveía que se cerraría durante la visita de febrero que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo a la Casa Blanca, que terminó con un diálogo muy tenso con fuertes críticas por parte de Donald Trump y JD Vance hacia Zelenski y la cancelación del acuerdo. Dos meses después y con largas negociaciones de por medio, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la viceprimera ministra y responsable de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, han firmado el acuerdo en Washington después de semanas de negociaciones.

Según ha explicado Bessent, se trata de una “alianza histórica”: “Estados Unidos está comprometido a facilitar el fin de esta cruel guerra sin sentido”, ha explicado el secretario del Tesoro estadounidense.

Donald Trump y Volodímir Zelenski, reunidos en el Vaticano, a la vista de las cámaras, el día del funeral por el papa Francisco / Europa Press
Donald Trump y Volodímir Zelenski, reunidos en el Vaticano, a la vista de las cámaras, el día del funeral por el papa Francisco / Europa Press

Las futuras inversiones para las reconstrucciones de Ucrania

La firma de este acuerdo económico se considera esencial para garantizar el apoyo de Estados Unidos en la defensa y reconstrucción de Kiev y también para que Trump presione más a Rusia para que acuerde el alto el fuego.

Svyrydenko ha afirmado en un mensaje en la red social X que el fondo creado con Estados Unidos “atraerá inversiones globales” a Ucrania.

Desde Ucrania, el primer ministro, Denys Shmyhal, ha explicado que el fondo de reconstrucción tendrá una participación 50-50 de Estados Unidos y Kiev. A pesar de esto, el primer ministro ha dicho que Ucrania mantendrá “total control” de sus recursos naturales e infraestructuras, y que la contribución al fondo de Estados Unidos será sobre la base de inversiones futuras en ayuda militar, y no implica ninguna “obligación de deuda” por parte de Ucrania por el apoyo del pasado.

La administración Trump ya ha dicho en el pasado que quiere que el acuerdo permita a Washington recuperar unos 175,000 millones de dólares en ayuda ofrecida hasta ahora.

Comparte

Icona de pantalla completa