Las tensiones en el Caribe van en aumento después de que Estados Unidos atacara el pasado martes 2 de agosto un barco venezolano que, supuestamente y según la Casa Blanca, transportaba drogas con destino al país norteamericano. En declaraciones hechas desde el Despacho Oval de la Casa Blanca y recogidas por Europa Press, Donald Trump señaló que «acabamos de, en los últimos minutos, disparar a un barco que transportaba drogas», mientras que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguraba que el barco estaba «siendo operado por una organización narcoterrorista» del Tren de Aragua que tenía impuestas sanciones por parte del país estadounidense.

Horas más tarde, Trump ha seguido añadiendo leña al fuego y ha publicado en la red TruthSocial -de su propiedad- las imágenes del ataque del ejército contra la embarcación y aseguraba que «el ataque ha ocasionado la muerte de once terroristas en acción» y que «ningún miembro de las Fuerzas Armadas estadounidenses ha resultado herido». Trump, envalentonado, ha terminado su publicación en las redes sociales con una advertencia: «Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando llevar drogas a Estados Unidos».

Maduro acusa a Estados Unidos de querer el petróleo venezolano

El ataque contra este barco llega después de que las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela estén a flor de piel. El pasado lunes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) que había hasta ocho barcos de guerra y un submarino nuclear del ejército de Estados Unidos en las aguas del Caribe, muy cerca del país latinoamericano.

De hecho, Trump ha atacado directamente al presidente venezolano y ha asegurado que la organización que supuestamente conducía el barco y transportaba droga «opera bajo el control de Nicolás Maduro y es responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental».

Estas declaraciones y acusaciones, además del ataque contra el barco han hecho que el presidente venezolano haya cargado contra Estados Unidos y su homólogo acusándolos de querer el «petróleo venezolano gratis». «Ellos vienen de verdad por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas, pero este petróleo no le pertenece a Maduro, y menos a los gringos, les pertenece a ustedes este petróleo, (…) esta primera reserva de petróleo del mundo es del pueblo de Venezuela» ha espetado un Maduro que ha criticado el ataque y lo ha definido como una muestra de «imperialismo». El presidente de Venezuela, además, ha denunciado que la maniobra de Estados Unidos está hecha para criminalizar al pueblo venezolano y asegura que «no quieren que la juventud de Estados Unidos ponga sus ojos en Venezuela, donde hay una democracia territorial. Le decimos que Venezuela no gasta el presupuesto en guerras, ni en invasiones, ni en lanzar misiles y bombas a los pueblos. El presupuesto de Venezuela se invierte en los proyectos que la juventud decide, que el pueblo de la base decide. Esto es lo que quieren acabar». «En Venezuela habrá paz, con soberanía, con pueblo, con igualdad, con democracia, con libertad, y no han podido ni podrán nunca», ha sentenciado.

Comparte

Icona de pantalla completa