El Papa Francisco ha pasado esta noche de sábado de manera “tranquila” en el hospital Gemelli de Roma después de haber sufrido una crisis respiratoria este sábado, según se ha informado desde el Vaticano. El estado de salud de Francisco había empeorado durante este fin de semana, habiendo llegado a necesitar un suministro de oxígeno además de una transfusión de sangre. El pontífice lleva dos semanas sin haber pronunciado la tradicional oración del Ángelus, pero ha enviado un mensaje a los fieles en el que el propio Francisco apunta que “continúo con confianza mi hospitalización y sigo los tratamientos necesarios. El descanso también forma parte de la terapia.” Además, el Papa ha añadido que “durante estos días me han llegado muchos mensajes de afecto que me han impresionado. Gracias por las oraciones de confort,” en una publicación que ha hecho a través de la red social X.
En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 23, 2025
Desde el 14 de febrero, el Papa Francisco se encuentra ingresado en el hospital debido a una bronquitis que sufrió. Aunque desde el Vaticano se informó el viernes de una “leve” mejora de su estado, este sábado hubo una nueva actualización desde el Vaticano donde se aseguraba que el estado del pontífice era “crítico” después de sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada. De momento el pronóstico de salud del Papa sigue siendo reservado.

Un llamado a la paz
En paralelo a la actualización sobre su estado de salud, Francisco también ha recordado que este lunes se cumplirán tres años desde el inicio de la guerra en Ucrania. “Un conflicto que ha sido doloroso y vergonzoso para toda la humanidad,” ha manifestado el Papa, que ha reclamado un recuerdo para todas las víctimas que han resultado de todos los conflictos armados en Palestina, Israel, Oriente Medio, Myanmar, Kivu y Sudán.