La comunidad LGTBIQ+ ha desafiado la prohibición del primer ministro húngaro Viktor Orbán y ha tomado las calles de Budapest este mediodía con una manifestación que ha reunido a decenas de miles de personas. Esta manifestación se encuentra bajo la amenaza de prisión para el alcalde de Budapest, el ecologista Gergely Karácsony, quien ha permitido la manifestación en contra de las órdenes dadas por Orbán. «Somos adultos y recomiendo que cada uno decida lo que quiere hacer, respete las normas… Y, si no lo hace, enfrente las consecuencias legales que eso conlleva», dijo el primer ministro húngaro. Y las asociaciones que han participado en esta manifestación admiten que la situación es «muy confusa» ante las posibles multas que quiere aplicar el gobierno húngaro. Esta manifestación, además, ha contado con la presencia de varios líderes mundiales de todo el mundo, incluidos varios políticos catalanes.

Los políticos catalanes reclaman protección para el colectivo

Una delegación del Parlamento de Cataluña se ha plantado en la manifestación del Orgullo en Budapest y ha desafiado a Orbán. Entre los representantes catalanes han viajado la vicepresidenta primera del Parlamento, Raquel Sans (ERC), Sara Jaurrieta (PSC-Units), Ennatu Domingo (Junts), Tània Verge (ERC) y Susanna Segovia (Comuns). La vicepresidenta, en representación de los grupos presentes, ha alertado que la «indiferencia no vale en un contexto de represión» del colectivo LGTBI y que los derechos de este colectivo «no están consolidados y si no se defienden se pueden perder».

La delegación de diputadas del Parlamento en la manifestación del Orgullo en Budapest en una atención a medios. | ACN

Quien también ha viajado hasta Budapest ha sido el eurodiputado de los Comuns, Jaume Asens, y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Asens ha defendido que la Unión Europea aplique sanciones contra Hungría para «aislar» al gobierno de Viktor Orbán ante la «persecución» del colectivo LGTBI que ejerce. Unos hechos por los cuales Asens ha señalado que «el proyecto europeo está en juego». En este sentido, Ada Colau ha pedido que se proteja al colectivo LGTBI ante «la amenaza» de Orbán sobre posibles represalias.

Comparte

Icona de pantalla completa