La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia este miércoles el primer discurso sobre el estado de la Unión de este mandato, en el hemiciclo que el Parlamento Europeo tiene en Estrasburgo, y, posteriormente, se lleva a cabo el debate con intervención de los grupos representados en la cámara. Puedes seguir la sesión aquí en español.
Es uno de los momentos más solemnes y considerados más trascendentales en el curso político de la UE, y da paso a un debate posterior en el que se deben discutir las prioridades para el próximo año. Sobre la mesa, la UE tiene retos monumentales como intentar definir la nueva relación con los Estados Unidos, en medio de una guerra de aranceles en la que el presidente estadounidense está cambiando las viejas reglas y, de momento, aparece como ganador. Y, sobre todo, la UE tiene una necesidad urgente que es definir su posición ante el genocidio de Gaza, un desafío mayúsculo porque no todos los estados miembros tienen la misma opinión respecto a Israel y las políticas del gobierno de Benjamin Netanyahu. En su discurso, Von der Leyen expondrá su visión, señalará lo que ella considera las prioridades de la UE y anunciará las principales iniciativas políticas que tiene previstas.
El discurso, con traducción simultánea al español
El discurso es retransmitido con traducción simultánea al español por un acuerdo entre las instituciones europeas en Barcelona –tanto la Comisión Europea como el Parlamento Europeo tienen una representación en Cataluña– y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, que cede la señal a todos los medios que quieran ofrecerlo a sus usuarios, como es el caso de El Món.
Debate con jóvenes en la Representación de la Comisión en Barcelona
Paralelamente, la Representación de la Comisión Europea en Barcelona organiza un desayuno con jóvenes en su sede para seguir en directo el discurso y, después, analizarlo en un debate. Habrá una mesa redonda moderada por el excorresponsal de TV3 en Bruselas, Joan Raventós, en la cual participarán jóvenes de varias asociaciones europeístas: Julia Jiménez, presidenta de Debat.org; Taha Zitan, presidente de Juventud Europea Federalista de Cataluña; Teresa Gutiérrez, secretaria ejecutiva de la junta directiva de Impuls Europe; y Mariona Muns, delegada de Grupos de Trabajo de Equipo Europa Cataluña. El acto contará con la participación del director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, Manuel Szapiro.