La contundente victoria de Rassemblament National, el partido ultra de Marino Le Pen, a las elecciones europeas del 9-J continúa sacudiendo el panorama político francés. Después de que el presidente de la República Emmanuel Macron convocara deprisa y corriendo elecciones parlamentarias al poco de conocer los primeros sondajes, la derecha tradicional francesa ha entrado en una espiral autodestructiva. Pocas horas después de finalizar el recuento de votos, el presidente de Las Républicains -el partido de los expresidentes Nicolas Sarkozy o Jacques Chirac, entre otros, y miembro del Partido Popular Europeo- Éric Ciotti anunció un entendimiento para concurrir conjuntamente con RN a los comicios legislativos previstos para finales de junio y principios de julio. Solo unas horas después del terremoto, la ejecutiva del partido ha decidido expulsarlo de manera fulminante. «Al llevar a cabo negociaciones secretas, sin consultar nuestra familia política y nuestros militantes, Éric Ciotti rompe completamente la línea defendida por los republicanos», aseguraba en rueda de prensa la secretaría general del partido, Annie Genevard.

El anuncio de Ciotti, ratificado pocas horas después por el liderato del partido ultraderechista, ha provocado un verdadero cisma dentro del partido conservador. La histórica formación democristiana, abanderada de la tradición de Charles de Gaulle, salió inmediatamente en tromba a censurar las palabras de su líder. Entre duras acusaciones de traición a los principios de su espacio político, destaca la de uno de los vicepresidentes de LR, Jacques Dive, que a su cuenta de X hacía una explícita referencia en la Segunda Guerra Mundial para referirse a su superior. «Ahora sabemos que Ciotti, en 1940, no habría creuatel Canal de la Mancha», espetaba Dive, en una piada con más de un millar de republicaciones.

La líder ultraderechista de Francia, Marino Le Pen / Europa Press

El presidente atrincherado

Después de la fuerte oposición a su rendición a Le Pen, Ciotti tomó medidas drásticas para evitar las consecuencias del pacto. En un comunicado emitido este mismo jueves, el ya expresidente republicano anunciaba el cierre de la sede del partido «por motivos de seguridad» atendidas las protestas sociales provocadas por sus palabras. Horas después, y ya comunicada su destitución en favor de la misma Genevard y la cabeza de lista a las europeas, el joven François-Xavier Bellamy, Ciotti mantiene su fuga adelante. En un comunicado posterior en las declaraciones del buró de su partido, el también diputado en el Parlamento francés ha asegurado que «continúa siendo presidente»; dado que el acuerdo de la dirección no tiene, a parecer suyo, ninguna validez jurídica. De hecho, amenaza la dirección con «consecuencias penales», dado que su expulsión supone «una violación flagrante de los estatutos del partido».

Más noticias
Notícia: Junts mantiene a Albert Batet como presidente del grupo en el Parlament
Comparte
Mònica Sales, también de Junts, continuará siendo la portavoz parlamentaria
Notícia: La Fiscalía calcula que son amnistiables 486 personas de 82 causas
Comparte
El ministerio público, que ahora solo relaciona causas en curso, incluye la causa del Supremo y las dos de la Audiencia Nacional
Notícia: Borràs denuncia que Interior le retiró la seguridad el noviembre
Comparte
Interior recuerda que es una decisión "técnica" que no toma la consellería y niega que Borràs no haya tenido acceso al informe
Notícia: Borràs denuncia que Interior le retiró la seguridad el noviembre
Comparte
Interior recuerda que es una decisión "técnica" que no toma la consellería y niega que Borràs no haya tenido acceso al informe

Comparte

Icona de pantalla completa