En pleno rifirrafe entre las Naciones Unidas e Israel por las declaraciones del secretario general, Antonio Guterres, el alto representante para la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha querido tirar un cable y trasladar su apoyo a la ONU. «Necesitamos las Naciones Unidas, y en este momento crucial quiero enviarle un mensaje de apoyo«, ha apuntado desde Bruselas. El alto representante europeo ha ratificado la defensa de Guterres en la cual aseguraba que Israel había tergiversado sus palabras, puesto que considera que, a pesar de criticar el asedio sobre Gaza, en ningún momento se puso del bando de Hamás.
Borrell ha recordado que Guterres condenó de manera «inequívoca» los ataques terroristas de Hamás y se limitó a señalar que «todas las vidas civiles valen el mismo» y que «el Derecho Internacional se aplica a todos, antes y después del 7 de octubre». Por eso, ha señalado a través de una publicación en su cuenta de Twitter que secunda «plenamente» la labor del secretario general y de toda la ONU «en favor de la paz». Todo y esta posición, Israel continúa descontenta con las palabras del secretario general de las Naciones Unidas y sigue sin dar visados de entrada al país a representantes de la organización internacional. De hecho, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, es una de las personas que no ha obtenido el visado.
Crecen los muertos en Gaza
El último informe del ministerio de Salud de Gaza sitúa en más de 6.500 el número de muertes a la zona. Una cifra que crecerá todavía más cuando el ejército israelí efectúe de una vez por todas la invasión terrestre en la ciudad palestina. De hecho, esta misma noche el ejército ha hecho una incursión relámpago en la Franja de Gaza como parte de las operaciones preparatorias para la invasión a gran escala. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado que la incursión nocturna, llevada a cabo por unidades blindadas y de infantería, tenía como objetivo destruir posiciones de Hamás en la zona. “Como parte de la operación, las FDI han localizado y atacado muchos terroristas, han destruido infraestructuras terroristas, posiciones antitanque y han llevado a cabo tareas de organización de la zona”, han explicado fuentes del ejército.