Golpe de efecto en el caso Julian Assange. El Tribunal Superior de Londres decidió dejar finalmente este lunes en libertad bajo fianza al fundador de Wikileaks después de más de cinco años encarcelado en una prisión de máxima seguridad. Hay que recordar Assange estaba encarcelado desde el 11 de abril del 2019, cuando fue detenido después de abandonar la Embajada de Ecuador en Londres, donde hacía siete años que estaba refugiado, y en virtud de una orden de arresto emitida desde los Estados Unidos por difusión de documentos secretos.

La información la ha hecho oficial Wikileaks en un comunicado a través de las redes sociales: «Julian Assange es libre. Ha abandonado la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres le ha concedido la libertad bajo fianza y ha sido puesto en libertad en el aeropuerto de Stansted por la tarde, donde ha embarcado en un avión y ha partido del Reino Unido». En la nota, la organización agradece todo el apoyo recibido para conseguir la libertad de Assange, que se encuentra de camino a Australia, su país de origen, donde se reunirá tanto con su mujer, Stella Assange, como con los hijos, que «solo han conocido a su padre entre rejas», denunciando así que estaba en régimen de aislamiento 23 horas al día en una celda de 2×3 metros.

«Este es el resultado de una campaña mundial que ha alcanzado a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas. Esto creó el espacio para un largo periodo de negociaciones con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que ha desembocado en un acuerdo que todavía no se ha cerrado formalmente», añade Wikileaks.

Un acuerdo para declararse culpable

Las primeras informaciones apuntan que Assange y el Departamento de Justicia norteamericano habrían llegado a un acuerdo para que el fundador de Wikileaks se declarara culpable a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, que equivale a la vez al mismo tiempo que ha pasado encarcelado en el Reino Unido, quedando en libertad.

Comparte

Icona de pantalla completa