La deriva belicista de Europa parece no tener freno y ahora, uno de los países más importantes de la Unión Europea como es Alemania ha aprobado este miércoles un proyecto de ley para introducir un servicio militar voluntario, un paso previo a recuperar el servicio obligatorio, que se instauraría en caso de ser necesario y con el apoyo del Parlamento alemán. El proyecto ha sido aprobado durante la reunión del Ministerio de Defensa, pero fuentes gubernamentales han señalado a la agencia alemana de noticias DPA y recoge Europa Press, que no se ha aprobado el retorno al servicio militar obligatorio en tiempos de paz tal como reclamaban desde los sectores más conservadores.
Las informaciones gubernamentales contemplan que Alemania necesitaría 80,000 soldados más que el contingente actual para hacer frente a posibles escaladas bélicas. La OTAN cifra en 260,000 soldados los necesarios por parte del país teutón para resistir un posible ataque, motivo por el cual el servicio militar serviría para aumentar las reservas militares del país con cerca de 15,000 nuevos reclutas de entre 18 y 25 años y recibirían mejoras económicas como percibir remuneraciones en el futuro como soldados temporales y una paga más de 2,000 euros netos al mes. El ministro de defensa de Alemania, sin embargo, ha señalado que como la ley debe pasar por el Bundestag puede sufrir cambios y no ser tal como han aprobado en el consejo de ministros alemán. «Por regla general, ninguna ley sale del Bundestag tal como entró. Lo mismo ocurrirá en este caso».
Puede pasar a ser obligatorio
La aprobación del servicio militar voluntario es la antesala a la obligatoriedad de ‘la mili’. El texto contempla la posibilidad de que el servicio militar pase a ser obligatorio en caso de que la situación en cuanto a defensa o la falta de voluntarios lo hagan necesario, aunque sería una medida que debería aprobar el parlamento alemán.

El ministro, sin embargo, destaca que es «un gran paso adelante» y debe cambiar la «mentalidad» de la sociedad, especialmente entre los jóvenes, y promover el servicio al país. El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha mostrado su apoyo al ministro Pistorius y ha atacado a Rusia, de quien dice que «hace mucho tiempo que realiza ataques híbridos contra nosotros». «La seguridad ocupa el primer lugar en la agenda política de este Gobierno en su conjunto», ha señalado Merz.