Con el paso de las horas se van conociendo más datos sobre el atropello masivo que ha ocurrido este viernes en un mercado navideño en la ciudad alemana de Magdeburg -capital del estado federado de Sajonia-Anhalt-, situada a unos 130 kilómetros de Berlín. Las autoridades de la ciudad alemana de Magdeburg han confirmado que al menos 5 personas han muerto y 41 heridos graves, según información proporcionada por fuentes de seguridad a la agencia alemana DPA. Fuentes cercanas a la investigación han informado a la radiotelevisión pública alemana ARD que el atropello, ocurrido al anochecer, cuando cientos de personas paseaban por el lugar, ha dejado más de 200 heridos, en espera de un nuevo balance público y oficial.
Este balance oficial de las autoridades alemanas confirma los presagios de que el «terrible» suceso pudo haber dejado «múltiples» víctimas. Según el primer ministro del estado de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, entre las víctimas mortales hay un niño. Por su parte, el Gobierno local ha detallado en sus redes sociales que al menos 15 personas se encuentran en estado grave, 37 más en condición moderada y 16 personas más presentan heridas leves. Los heridos críticos han sido trasladados a hospitales cercanos.
El primer ministro de Alemania ha dicho que no se puede descartar que la cifra de víctimas mortales aumente, dado el gran número de heridos graves. Pocas horas después del atropello masivo, la alcaldesa de Magdeburg, Simone Borris, ha informado entre lágrimas que el próximo sábado a las 19.00 hora local tendrá lugar un funeral en la catedral de la ciudad «Necesitaremos mucho tiempo para llorar», ha manifestado, aunque ha dejado claro que las autoridades se ocuparán «de todo esto de forma exhaustiva».

Detenido el conductor: un médico de Arabia Saudita
Por otro lado, las fuerzas de seguridad alemanas han confirmado la detención del conductor del vehículo, que según vídeos que circulan en redes sociales habría irrumpido a toda velocidad en el mercado ambulante navideño, ubicado en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad de Magdeburg, a unos 130 kilómetros de Berlín. De hecho, en el vídeo se ve cómo el conductor del coche, un BMW negro, irrumpe por un lado del mercado navideño y recorre unos 400 metros a toda velocidad hasta desaparecer. Sin embargo, el conductor ha sido detenido posteriormente por la policía.
BREAKING:
— Visegrád 24 (@visegrad24) December 20, 2024
Islamist car-ramming terror attack against Christmas market in Magdeburg, Germany kills at least 11 people and wounds more than 60.
🇩🇪 pic.twitter.com/yxGHSJMTwT
Reiner Haseloff ha detallado que el detenido es un médico de Arabia Saudita de 50 años que trabaja en la ciudad de Bernburg, cerca de Magdeburg, y que habría llegado a Alemania en 2006. El sospechoso podría ser un lobo solitario, según el primer ministro del estado de Sajonia-Anhalt. Las autoridades regionales han reconocido que el suceso podría ser un «atentado», y fuentes consultadas por DPA apuntan que el detenido no figuraba en la lista de islamistas más buscados por las autoridades alemanas.
El precedente de Berlín
Hace casi exactamente ocho años, el 19 de diciembre de 2016, un camión conducido por un islamista de origen tunecino irrumpió en un mercado navideño de la capital alemana, Berlín, un atropello por el cual murieron 12 personas y una cincuentena resultaron heridas. Una persona más murió en 2021 a consecuencia de este atentado, reclamado por Estado Islámico.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reconocido que los primeros informes que le han llegado «sugieren algo malo». «Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias. Mi agradecimiento a los dedicados trabajadores de rescate en estas horas de ansiedad», ha añadido el mandatario alemán en las redes sociales.
El presidente del país centroeuropeo, Frank-Walter Steinmeier, también ha agradecido a los servicios de emergencia y ha reiterado que aún no se han esclarecido los hechos. «La expectativa de una tranquila Navidad se vio bruscamente interrumpida por las noticias de Magdeburg», ha añadido en un comunicado, insistiendo en que «aún no se ha aclarado todo el trasfondo del terrible crimen».