Las tormentas y los lluvias torrenciales han vuelto esta tarde en algunos puntos de Cataluña, donde Protección Civil mantiene activado el Pla Inuncat, en previsión de fuertes chubascos que pueden ir acompañadas de tormenta, granizadas, fuertes rachas de viento y fenómenos de tiempo violento. Destacan las fuertes tormentas que han caído sobre el Gironès, que han dejado lluvias torrenciales. También se han registrado fuertes chubascos en Osona, el Moianès, el Maresme y algunos puntos del Vallès. Durante la tarde y la noche la previsión es que este fenómeno se concentre en las comarcas del Camp de Tarragona y las Tierras del Ebro.
A estas alturas, por ejemplo, han caído más de 100 litros por metro cuadrado a Cassà de la Selva, 47 de los cuales en tan solo en treinta minutos. La lluvia que ha caído ha dejado imágenes curiosas como la «desaparición» de la piscina municipal de la población del Gironès, porque el recinto ha quedado inundado por el agua. De hecho, el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) ha informado que esta estación no registraba un día con tanta lluvia desde el 21 de enero del 2020, cuando hubo el temporal Gloria.
La piscina de la #cassadelaselva ha desaparecido!! 😱😱😱 @meteocat @meteorac1 @ajcassa pic.twitter.com/cggigsbqbd
— marsansil (@santi_joseph_) Augusto 14, 2024
Los Bomberos de la Generalitat han recibido 24 avisos en este municipio desde las cuatro de la tarde por incidencias vinculadas a la lluvia, la mayoría por bajos inundados y árboles caídos. El Servicio Catalán de Tráfico, por su parte, ha explicado que se ha tenido que cortar durante una hora la carretera C-65 en Cassà de la Selva (Gironès), en la rotonda que enlaza con la C-25, por acumulación de agua.
Tormenta muy fuerte a Cassa de la Selva y la riera seca su Paso por Campllong @eltempstv3 @meteocat @aquilatierratve #eltemps3cat #eltempstv3 pic.twitter.com/k6qbrv0vqp
— gerard iglesias (@iglesiasgerard) Augusto 14, 2024
Otro municipio del Gironès afectado por las tormentas ha estado Llagostera, donde se ha vivido una granizada en primera hora de la tarde. La piedra que ha caído, como muestra uno usuario de X, antes Twitter, era de la medida de una moneda de un euro.
Hoy ha caído piedra a #Llagostera, solo han sido 5’ pero manantial do!!! @eltempstv3 @meteomauri @meteocat @meteogasso @jordisolerramio @comandotibidabo pic.twitter.com/ltcundhtvv
— Jorge Ramírez Romero (@jorgellagostera) Augusto 14, 2024
El Ayuntamiento del El Brull, en Osona, ha compartido un video -lo primero- a su cuenta oficial de X para dejar constancia del «espectacular» chaparrón que ha sufrido el municipio, donde, según datos de la estación meteorológica, se han acumulado más de 100 mm. En Maresme también ha llovido con fuerza y como muestra el segundo video de aquí abajo la riera Sant Andreu de Llavaneres baja llena, con muchos más litros del habitual.
Espectacular chaparrón #ElBrull con un registro acumulado de más de 100 mm
Datos estación metereològica municipal del Requesón▶️ https://t.co/pglhalcbwi pic.twitter.com/opypfgtetb
— Ayuntamiento del Requesón (@ajelbrull) Augusto 14, 2024
Riera Sant Andreu de Llavaneres @alexmegapc @meteocat @aemet_cat #inuncat @ajllavaneres pic.twitter.com/6zclmatiwq
— MRR (@pekedefu) Augusto 14, 2024
El Meteocat recomienda guardar las piedras grandes en el congelador
El Meteocat ha pedido a la ciudadanía que recoja y guarde las bolas del granizo de este miércoles al congelador de casa porque las puedan analizar. Concretamente, pide a los ciudadanos que guarden las piedras que sean «más grandes que una pelota de golf» (4 centímetros) para «mejorar» la predicción de los granizos.
Para facilitar la comunicación, se ha habilitado un correo electrónico y un canal de WhatsApp para avisar y que las vengan a recoger y enviar imágenes de las bolas que sean más pequeñas. «Recogéis muestras después de la granizada, ponedlas en bolsas individuales y guardadlas al congelador», pide el Servicio Meteorológico de Cataluña.
Si la piedra es igual o más grande que una pelota de golf (4 cm), recogéis muestras después de la granizada, ponedlas en bolsas individuales y guardadlas al congelador. Contactadnos y las recogeremos para mejorar la predicción de granizadas. pic.twitter.com/rbvthbzvyd
— Meteocat (@meteocat) Augusto 14, 2024