Protección Civil de la Generalitat tiene activada la alerta del plan Procicat por la ola de calor prevista los próximos días en el tercio oeste: desde este sábado se pueden superar los umbrales de calor intenso en las comarcas de Pallars Sobirà, la Vall d’Aran, Alta Ribagorça, Pallars Jussà, la Noguera, l’Urgell, el Pla d’Urgell con temperaturas que pueden rozar o superar los 40 °C.

El organismo de la Generalitat ha detallado que la segunda ola de calor del verano afectará este domingo las mismas comarcas y también la Ribera d’Ebre y la Terra Alta (Tarragona); las noches también serán tropicales en el litoral catalán, y el lunes ya puede afectar todo el tercio oeste catalán. El Servicio Meteorológico de Cataluña prevé que este sábado los valores máximos rondarán o superarán los 40 grados en la zona de Ponent (Lleida); y el domingo, 40 en Ponent, 37-38 en el resto del territorio, y 32-33 en el litoral central y sur.

Este viernes las temperaturas ya fueron especialmente altas en el Pirineo y Prepirineo occidental, con máximas de 35 y 28 en los valles y 39,3 en Tremp, pero se prevé que el pico más alto de calor de esta segunda ola del verano llegue entre el domingo y el lunes, con un episodio de calor intenso que se alargará hasta mediados de la próxima semana. Esta alerta de Protección Civil significa que el plan de actuación para prevenir los efectos de las posibles olas de calor sobre la salud (Pocs) está en fase 2.

Noches tropicales y chubascos

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha advertido que la temperatura mínima subirá esta próxima noche y sobre todo el lunes, y las noches tropicales, con mínimas superiores a 20 °C afectarán gran parte de Cataluña. En Ponent y en el litoral se podrán superar los 22 °C, y en el área metropolitana de Barcelona los termómetros podrán llegar a registrar mínimas de 25 °C. Por otro lado, también se producirán lluvias y chubascos intensos debido al fuerte calor en superficie, que aumenta la inestabilidad atmosférica, que además prevé tormentas en el Pirineo y zonas cercanas.

Instan a los Ayuntamientos a habilitar refugios climáticos

Además, la Generalitat ha pedido a los ayuntamientos catalanes que habiliten lugares frescos o salas con aire acondicionado por si es necesario, y tener especial vigilancia de los mayores de 75 años sin apoyo familiar o sin recursos; personas con discapacidad física o psíquica y movilidad limitada; personas que deban estar o realizar actividad al aire libre (actividades laborales incluidas) y enfermos crónicos. También ha recordado que los ciudadanos tienen a su disposición refugios climáticos: espacios públicos que pueden servir de refugio en situaciones meteorológicas extremas. Por otro lado, han realizado una serie de recomendaciones para hacer frente al calor. Entre estas, está la de beber mucha agua para mantenerse hidratado, y evitar el alcohol y comidas copiosas; evitar salir a la calle en las horas centrales del día, hacer deporte a primera hora o al final del día y cuidar de las personas mayores e infantes, entre otras.

Comparte

Icona de pantalla completa