Día de contrastes para terminar la semana. Después de una madrugada con chubascos que han descargado con fuerza en las comarcas de Girona, durante la mañana se verán más claros en todo el país, pero los aguaceros no desaparecerán. El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) avisa que puede volver a llover intensamente en el noreste durante la tarde y que de cara a la próxima semana el tiempo variable volverá a ser la tónica general. “Los próximos días continuarán marcados por la inestabilidad, con chubascos y tormentas de evolución diurna sobre todo en puntos de montaña. La temperatura bajará ligeramente el lunes aunque no experimentará grandes cambios”, explican desde el Meteocat.
#PredicciónMedioPlazo
— Meteocat (@meteocat) May 10, 2025
Los próximos días continuarán marcados por la inestabilidad, con chubascos y tormentas de evolución diurna sobre todo en puntos de montaña. La temperatura bajará ligeramente el lunes aunque no experimentará grandes cambios. pic.twitter.com/ca8pCOL2bd
Previsión del de hoy, 11 de mayo
La jornada ha comenzado con lluvias importantes en las comarcas de Girona y en el norte de Barcelona. Han caído 70 litros en Cassà de la Selva (Gironès), 49 litros en la Roca del Vallès (Vallès Oriental) y 38,4 litros en Torroella de Fluvià (Alt Empordà). A primera hora de la mañana se ha producido una rápida apertura de claros que dejarán ver más el sol en todo el territorio. Sin embargo, a partir de media mañana vuelven las nubes en las zonas de montaña, mientras que en el resto quedará poco nublado, pero no despejado.
“A partir de media mañana y hasta la noche se esperan chubascos dispersos en puntos del prelitoral, y zonas cercanas, así como en el Pirineo”, avisan del Pirineo. En general, serán lluvias poco importantes, aunque localmente pueden ser muy intensas y acompañadas de tormenta y granizo o piedra pequeña. El Meteocat tiene activa una alerta amarilla (peligro moderado) por lluvia intensa en el noreste que afecta las comarcas del Vallès Oriental, la Selva, el Gironès, el Pla de l’Estany, el Baix Empordà y el Alt Empordà. Pueden caer más de 20 litros por metro cuadrado.
