La lluvia durante la verbena de San Juan es un agravio más severo que en otras festividades del país. Por la noche del fuego, fuera bueno que no caiga agua. Buena parte del país se ha quitado nublada este domingo de fiesta, y las dudas sobre la celebración empiezan a aparecer si no hacen acto de presencia los rayos de sol. El Servicio Meteorológico de Cataluña alerta, en sus previsiones para la tarde y el anochecer del solsticio, que las nubes han venido para quedarse. Ahora bien, no por todas partes hay riesgo de que descarguen sobre las fiestas de los locales. Según el Meteocat, y a pesar de que la gran mayoría de comarcas costeras, así como varias zonas del interior y los Pirineos, permanecerán tapadas durante el grosor de la tarde y el anochecer, algunas comarcas entre Barcelona y Girona muestran riesgo de lluvia.

En primer lugar, el Servicio apunta que la costa central se mantendrá seca. Ni a Barcelona ni en las comarcas que hacen frontera tendría que llover durante el domingo. Tampoco al resto de capitales del país: Girona estará tapada toda la jornada, mientras que en Lleida los cielos se mantendrán destapados. Similar será la situación a Tarragona, donde el Sol veraniego de la mañana dejará a nubes delgadas durante la tarde y el anochecer, sin riesgo de precipitaciones. Las tensiones meteorológicas se concentran, pues, en algunos puntos del noroeste. Según el Meteocat, el agua podría aparecer en las horas clave de la verbena en cinco comarcas: La Selva, el Vallès Oriental, Osona, el Berguedà y el Moianès; así como un pequeño riesgo en puntos del Maresme.

La verbena de San Juan en la playa de la Barceloneta / ACN

Riesgo bajo por comarcas

A estas alturas, según los datos del Meteocat, todavía no hay que sufrir por la integridad de la fiesta: al Moianès, sin ir más lejos el principal riesgo de lluvia aparecerá en las primeras horas de la tarde, a los voltios de las 16 horas, y se irá disipando a medida que se acerquen las horas clave. En el caso del Vallès Oriental, las previsiones apuntan que las posibles precipitaciones se concentrarían en las horas centrales de la tarde, entre las 16 y las 20-21 horas; especialmente en las localidades más próximas en la frontera con La Selva. Más hacia el mar, al Maresme, se esperan rociados -especialmente al Bajo Maresme, con Mataró en el centro- rociados a media tarde, a los voltios de las 17 horas, que también se desvanecerían al acercarse la noche. Similar será la situación a Osona; con previsión de lluvias alrededor de Vic a media tarde y un riesgo descendente a medida que llegan las festividades. Se repite también la misma estructura más en el norte, alrededor de Santa Coloma de Farners: se esperan rociados relativamente intensos pasado el mediodía y hasta media tarde, pero el cielo dejará de descargar -a pesar de que se mantendrá nublado- a partir del anochecer.

Más noticias
Notícia: Esta es la red social más utilizada por los catalanes para informarse
Comparte
El primer lugar lo ocupa Instagram, seguida de WhatsApp, mientras que X ocupa el sexto lugar del ranking
Entrevista: Xavier Martínez (críticos de ERC): «La manera de ensanchar la base es poner la independencia en el centro»
Comparte
ENTREVISTA al portavoz del Colectivo Primero de Octubre de Esquerra Republicana, que reclama más papel para la militancia
Notícia: París inaugura un bosque urbano con el nombre de ‘Plaza de Cataluña’ en francés
Comparte
La consellera Serret destaca que la comunidad catalana en Francia ahora tiene "un nuevo punto de encuentro"
Notícia: París inaugura un bosque urbano con el nombre de ‘Plaza de Cataluña’ en francés
Comparte
La consellera Serret destaca que la comunidad catalana en Francia ahora tiene "un nuevo punto de encuentro"

Comparte

Icona de pantalla completa