La fuerte ola de calor que ha llegado a Cataluña ha disparado los termómetros. Este martes, en Barcelona ya se han registrado valores al Observatorio Fabra que frotaban los 40 grados, una cifra poco habitual que, de hecho, supone igualar el récord histórico de los últimos cien años en la capital catalana. Lejos de acabar, las temperaturas continuarán ensartándose. Según la previsión del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), buena parte de las comarcas del país superarán o igualarán los 40 grados de máxima a lo largo del día. De hecho, desde Protección Civil ha activado el aviso por calor y por calor nocturno a casi todo el territorio.
A pesar de que el calor se hará notar en todo Cataluña, en algunos puntos de la costa catalana estas temperaturas todavía serán más elevadas. Según las previsiones, los puntos de más calor se encontrarán al Alto y el Baix Empordà, el Pla de l’Estany y el Gironès, donde las máximas previstas serán de 41 grados -valores ligeramente inferiores a los que se registraron en puntos del verano pasado, donde los termómetros frotaron los 45 grados en pleno agosto. Según indica el servicio de meteorología de la Generalitat, la capital catalana es el punto donde subirán más las temperaturas en comparación a los valores que se han registrado este martes, y que se arrastran desde fin de semana. En la comarca de la Garrotxa, las máximas también serán de 41 grados.

Calor en todo el territorio
Los otros puntos del territorio donde los termómetros marcarán cifras especialmente elevadas son la Noguera, el Segrià, el Pallars Jussà, el Pla d’Urgell y Urgell, donde las máximas serán de 40 grados. Al resto de comarcas catalanas las máximas se ensartarán hasta los 37-38 grados -con algunas excepciones en el tramo sur del territorio-, es decir, que a pesar de no marcar 40 o más, el calor también será significativa. A pesar de que las cifras más impactantes se encuentran en las máximas, las temperaturas mínimas también son más elevadas del habitual, cosa que compuerta que el calor es persistente durante todo el día. De hecho, según las previsiones del Meteocat, solo en el Valle de Arán y otros puntos del Pirineo las mínimas bajarán del umbral de 20 grados. Es decir, que durante las noches continuará haciendo un calor fuerte en todo el territorio.

Aumento del riesgo de incendio
Las altas temperaturas no solo tienen afectaciones en la población civil, sino que también al ecosistema catalán. Los Agentes Rurales han activado el nivel 4 del plan Alfa, el máximo de riesgo de incendio forestal, a un total de 137 municipios de 16 comarcas a partir de la medianoche de este miércoles. Son seis municipios y una comarca más que este martes. El Priorat es la comarca con más municipios con el nivel 4 activado, con un total de 23, seguida de las Garrigues, con 17. Según ha informado el cuerpo, se mantienen las restricciones en cinco espacios naturales. Se trata de la Baronia de Rialb, Cardón-Boix, la Sierra del Montsant, Ribera Salada y Tivissa-Vandellòs.