Cataluña ha registrado el día más lluvioso del año. De hecho, según ha informado Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) este lunes ha sido el día con más lluvia desde el pasado 15 de septiembre. De hecho, pasados las siete y media de la tarde todavía continuaba lloviendo a la práctica totalidad del territorio catalán. Por ejemplo, se han llegado a recoger 60 milímetros en la mitad este del país, concretamente a la Estación Automática del Rascler, en el parque nacional del Garraf, más 20 milímetros a las estaciones de l’Espluga de Francolí y Alinyà, en el Alt Urgell. La nieve ha vuelto a hacer acto de presencia a los puntos altos del Pirineo y a estaciones como la de Certascan -2.400 metros de altitud- se acumulan grosores de más de un metro.
En la Cataluña central y al litoral y prelitoral norte del país ha sido la zona donde se han acumulado los registros de precipitación más elevados durante las primeras horas del día y hasta media tarde. De hecho, a los 60 milímetros por metro cuadrado de agua registrados en el Garraf se suman otros como los 55,3 de Vacarisses, los 54,9 de Viladrau, los 57 de Vilobí d’Onyar o los 56,1 de Girona.
Lluvia y nieve en el Pirineo
Por su parte, en el Pirineo y el Prepirineo también han estado escenario de grandes tormentas a lo largo de la jornada. La mayoría han estado en forma de lluvia, como los 43,5 milímetros recogidos a Nuria o los 47,2 de Ulldeter, pero en varios puntos se han vuelto a registrar nevadas por encima de los 2.000 metros y grosores de nieve nueva de hasta 30 centímetros también a Ulldeter, 12 al Cadí Norte o 12 también al Puerto del Conde. A estaciones como la de Certascan, a 2.400 metros de altitud, se acumulan grosores de nieve de más de un metro. En Boí rayan esta cifra y se quedan en los 97 centímetros, mientras que en Espot hay 70 centímetros.
Todo ello ha acabado obligando Protección Civil a activar el Plan especial de emergencias por inundaciones (Inuncat) por la previsión de lluvias para este lunes y martes a las demarcaciones de Barcelona y Tarragona. Según ha informado en un comunicado en ‘X’ se podrían llegar a acumular más de 100 litros por metro cuadrado en 24 horas en las comarcas del Tarragonès, Baix Penedès, Garraf y Baix Llobregat. Por esta razón, la Generalitat ha pedido extremar la prudencia en la movilidad en las zonas donde llueva de manera intensa, así como alejarse de rieras y zonas que puedan sufrir inundaciones.
La lluvia continuará martes
De cara a este martes, todo parece indicar que las lluvias continuarán a gran parte del territorio. De hecho, se espera que de madrugada se puedan registrar chubascos en cualquier punto del territorio. A lo largo de la mañana las precipitaciones se centrarán al cuadrando nordeste y tercio norte del país, a pesar de que el SMC no descarta alguna llovizna aislada en el resto del territorio. A partir de final de la mañana se iniciarán rociados en el Pirineo, Prepirineo, prelitoral y con el paso de las horas se extenderán a otros puntos del tercio norte y cuadrando nordeste; al final del día los chubascos se mantendrán a puntos del Pirineo y Prepirineo oriental e interior del cuadrando nordeste. A pesar de que lloverá durante gran parte del día, se esperan lluvias débiles y moderadas que podrían llegar a ser fuertes en algún punto de la tarde.