Cataluña ha vivido un breve episodio de lluvias y nieve esta semana que ha puesto en alerta buena parte del territorio catalán. En plena sequía, que ha llevado los embalses a niveles de emergencia, las precipitaciones han supuesto una brizna de aire fresco para la población, pero no bastante significativo para revertir la situación actual. 24 horas después, pero, el tiempo en Cataluña hace un giro de 180 grados y deja de banda las lluvias para convertir el sol en el nuevo protagonista del cielo del territorio catalán. Según la previsión del Servicio de Meteorología de Cataluña (Meteocat), este fin de semana será soleado, a pesar de que algunas nubes podrán hacer acto de presencia durante algunos momentos del día.

La desaparición de las lluvias, pero, también comporta una subida de las temperaturas en todo el territorio, a pesar de que especialmente en las comarcas del litoral central. Por ejemplo, en la comarca del Baix Llobregat los termómetros registrarán máximas de 16 grados, en comparación a los 8 grados que se han registrado de máxima a lo largo de la semana. En el Maresme la temperatura será cinco grados superior (15 grados de máxima previstos en comparación a los 10 grados de este jueves por la tarde), y en el Barcelonès la temperatura también aumentará de los 11 grados de este jueves a los 16 previstos por sábado por la tarde, según el Meteocat. En el centro del territorio las máximas serán significativamente superiores, con un crecimiento de cinco grados de media en las comarcas de la Anoia, la Segarra, el Bages y el Solsonès.

Un perro ve agua en una fuente en una foto de archivo / Europa Press

Ahora bien, mientras que las temperaturas máximas serán bastante más elevadas en la mayor parte del territorio catalán, las mínimas se mantendrán parecidas, o ligeramente más bajas, en algunos puntos de Poniente y de la meseta central. A excepción de las comarcas del litoral, donde las mínimas rondarán entre los 4 y los 7 grados, en los puntos del centro, las temperaturas más bajas que se lleguen a registrar durante el día, según las previsiones del servicio de meteorología de la Generalitat, no superarán los cero grados. De hecho, en algunos puntos del Pirineo podrían registrarse mínimas de cuatro grados bajo cero.

El cielo claro y sin riesgo de viento

A pesar de que en los últimos días se han producido algunos episodios de abanicadas ocasionados por la lluvia, en los próximos días el Meteocat asegura que no habrá nubosidades y que, por lo tanto, la visibilidad será entre buena y excelente en general, a pesar de que advierte que será regular o localmente mala a primeros de la jornada en zonas hondas de la depresión Central, así como a puntos del Ampurdán. En cuanto al viento, de cara al inicio del fin de semana, el servicio de meteorología del Gobierno prevé que el viento será flojo y de dirección variable en general, con terral en el litoral hasta primera hora de la mañana: «Durante las horas centrales del día, se impondrá el viento de componente sur y oeste flojo con ventadas moderadas al litoral, y predominará el componente oeste en el interior de la mitad oeste», argumenta.

Comparte

Icona de pantalla completa