Las vacaciones de verano están muy cerca de llegar a su final. La gran mayoría de los catalanes está volviendo al trabajo, los niños se preparan para la escuela y los universitarios despiden los últimos días de libertad antes de hundir la nariz dentro de los libros. Y continuando con este ritual de retorno, las temperaturas parece que se asemrjan con la tristeza de los ciudadanos, que despiden uno de los veranos más calurosos de los últimos años. Con la llegada de septiembre, algunas comarcas catalanas vivirán tardes nubladas y algún chubasco. Mientras el interior catalán y la costa todavía serán lugares estivales donde se podrá tomar el sol, visitar la montaña implicará un cambio de ropa, con más capas para protegerse del frío y puede ser algún paraguas.

El Servicio meteorológico de Cataluña (Meteocat) alerta que el verano se ha acabado. Este mismo viernes, las temperaturas a prácticamente todo el territorio no superarán los 30 grados, una cifra todavía calurosa, pero lejos de las grandes subidas de temperatura que se han vivido durante julio y el agosto. Las nubes negras se empezarán a acercar, pero la costa catalana parece que podrá salvar sus últimos días de sol y playa. En concreto, durante todo el día irán cruzando bandas de nubes altas y medios que dejarán el cielo medio nublado. Por la tarde, llegarán nuvolades por el sur del país, y a la vez también aparecerán a puntos de montaña. En conjunto, pues, se espera que el día esté medio nublado.

Imagen de la Cataluña dividida. La parte oeste vivirá algunos chubascos, mientras la parte este continuarán disfrutando de los días de sol / Meteocat
Imagen de la Cataluña dividida. La parte oeste vivirá algunos chubascos, mientras la parte este continuarán disfrutando de los días de sol / Meteocat

Los chubascos no llegarán hasta muy entrado el fin de semana. De hecho, viernes y sábado se podrá disfrutar de cielos serenos sin lluvia en ninguna comarca catalana. Sábado por la tarde, pero, la situación cambiará. Una serie de chubascos entrarán por el oeste y se posicionarán solo a un lado de Cataluña, pero afectarán de norte a sur. En este sentido, es posible alguna precipitación débil a partir de media mañana en el Plan de Lleida, especialmente en las comarcas de más en el oeste, y a partir de mediodía otros puntos del tercio oeste y del prelitoral. Serán de intensidad débil o localmente moderada, por lo tanto, acumularán cantidades entre exiguas y poco abundantes. En cuanto al resto de Cataluña el tiempo será variado. La parte oeste del país estará debajo grandes nubes oscuras que harán caer algo más las temperaturas. Sin embargo, las comarcas costeras y el interior este de Cataluña todavía disfrutará de sol y temperaturas suficientes elevadas.

El retorno de las temperaturas bajas

Las temperaturas no bajarán en picado, pero sí que es cierto que después de las dos olas de calor vividas, parecerá que ya no sea verano. De este modo, las comarcas del interior todavía disfrutarán de unas temperaturas estables durante la noche, mientras que en el norte de Cataluña, las temperaturas podrían llegar a mínimo de 12 grados en las comarcas del Valle de Aran y la Cerdaña. Aun así, pero, la temperatura mínima será parecida o ligeramente más alta a los otros puntos del Ampurdán.

Por su parte, la máxima será ligeramente o, incluso, moderadamente más alta a casi todo el Litoral y Prelitoral, donde se esperan temperaturas de más de 30 grados. Ahora bien, en algunos puntos del litoral norte, las máximas podrían quedarse por debajo esta cifra. En cuanto al interior y Pirineo y Prepirineo será de entre 30 y 28 grados a buena parte de las comarcas. Aun así, hay una comarca que se llevará la medalla de oro, puesto que es donde hará más calor con diferencia. El caso del Alt Empordà este fin de semana será diferente al resto de la costa, porque en esta parte del territorio en concreto las máximas podrían llegar a los 35 grados.

Más noticias
Notícia: Rull visita a Puigdemont y acusa el TS de incumplir la ley de amnistía
Comparte
El presidente del Parlamento apoya al diputado de Juntos “por un exilio todavía más infame” a raíz de la decisión” del alto tribunal español
Notícia: Castilla y León presenta un recurso de inconstitucionalidad por la ley de amnistía
Comparte
El ejecutivo de Fernández Mañueco asegura que la ley vulnera el principio de igualdad de los españoles
Notícia: Tintín en alguerés, el gran mito de los coleccionistas
Comparte
Sale a subasta uno de los escasos ejemplares de 'Tintín al País del Oro Negro' en alguerés, con un precio de partida de 6.800 euros
Notícia: Parlon tilda de «intolerable» el taller de cócteles Molotov de Granollers
Comparte
Apunta que los Mossos llevan a cabo las actuaciones policiales “oportunas” para trasladar los hechos al juez y a fiscalía

Comparte

Icona de pantalla completa