Los primeros efectos de la segunda ola de calor que azotará Cataluña este verano ya se han dejado notar. Solo durante las primeras horas tras la alerta activada por Protección Civil, los termómetros han dejado máximas que han rozado los 41 grados en varios puntos del territorio catalán, sobre todo en Ponent y el Pirineu Occidental, pero especialmente en las comarcas de la Noguera, el Segrià, el Urgell y el Pallars Jussà. Según los datos de las estaciones automáticas del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), hasta las seis de la tarde se han registrado cifras como los 40,6 °C de Oliola, los 40,4 °C de Tremp, los 40,1 °C de Albesa, 40 °C en Lleida o los 39,9 °C en Seròs.
Si no hay novedades, Protección Civil mantendrá activa la alerta por calor intenso en las comarcas de Ponent y el Pirineu Occidental hasta mediados de la próxima semana. Mañana domingo, la ola de calor se hará notar en las mismas comarcas y se sumarán la Ribera d’Ebre y la Terra Alta. En paralelo, se prevé que las noches también sean tropicales en gran parte del litoral y el pico del calor se prevé entre domingo y lunes. Por ello, las autoridades piden a los ayuntamientos que se prevean lugares frescos o salas con aire acondicionado en caso de que sea necesario su uso y se tenga especial vigilancia de las personas mayores de 75 años sin apoyo familiar o sin recursos; personas con discapacidades físicas o psíquicas y limitaciones de movilidad; personas que deban permanecer o hacer actividad física al aire libre –incluidas las actividades laborales– y personas con enfermedades crónicas.
Recomendaciones para combatir el calor
La Generalitat también está haciendo difusión a través de varios canales de las recomendaciones para enfrentar el calor. Entre estas, se encuentra la de beber mucha agua para mantenerse hidratado, y evitar el alcohol y comer copiosamente; evitar salir a la calle en las horas centrales del día, hacer deporte a primera o última hora del día y cuidar de las personas mayores y niños, entre otras.

