Se acercan días de lluvia a Cataluña. El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) avisa que la “máxima inestabilidad” se producirá el sábado, cuando se espera que haya chubascos y tormentas en todo el país. El domingo los chubascos quedarán concentrados en el noreste, en las comarcas de Girona, mientras que en el resto habrá más claros. Hasta entonces, tanto jueves como viernes el Meteocat prevé precipitaciones y ha activado alertas por intensidad de lluvia.
#PrediccióMitjàTermini
— Meteocat (@meteocat) 9 de julio de 2025
Se espera la máxima inestabilidad de cara al sábado, con chubascos y tormentas que podrían ser generales. El domingo, los chubascos quedarán concentrados en el noreste, con apertura de claros en el resto. pic.twitter.com/K2UhTDyl7J
Previsión del tiempo de hoy, 10 de julio
El día comienza con nubes en el litoral y el prelitoral sur y central que se mantendrán durante todo el día. Habrá más nubes hasta primera hora de la mañana y también al anochecer, sobre todo en el sur, mientras que por la tarde se abrirán más claros. En el resto del país, durante la mañana el cielo estará menos nublado y por la tarde crecerán las nubladas en las zonas de montaña y el cielo quedará nublado en general, especialmente en la vertiente sur del Pirineo, en el Prepirineo y norte de la depresión central, donde está previsto que llueva con fuerza
De madrugada ha habido algunos chubascos en las Terres de l’Ebre. Ha descargado con ganas en el Horta de Sant Joan (39,1 litros por metro cuadrado) y en la Illa de Buda (20,5 litros). Durante la mañana y hasta media tarde se pueden producir chubascos en la mitad sur del litoral y el prelitoral. De cara a la tarde, el Meteocat ha activado la alerta amarilla (peligro moderado) por intensidad de lluvia en el Pallars Jussà, la Noguera, el Alt Urgell, el Solsonès, el Berguedà, el Bages, el Moianès, el Lluçanès, el Ripollès y Osona. Pueden caer más de 20 litros por metro cuadrado en media hora. Los chubascos irán acompañados de tormenta y granizo o piedra. Al anochecer la alerta se amplía al Pla d’Urgell, l’Urgell, la Segarra y l’Anoia.