Catalunya mantiene la alerta por fuertes rachas de viento, sobre todo en las zonas del Pirineo y el Prepirineo y, en menor grado, en las Terres de l’Ebre. Protección Civil avisa que las rachas pueden superar los 90 kilómetros por hora, en estas zonas, en cotas medias y altas. En todo caso, conviene mantener la precaución en todos los lugares. Al mediodía y primeras horas de la tarde, según el último balance publicado por la Generalitat de Catalunya, el viento también ha generado golpes fuertes en algunos valles.
El teléfono de emergencias ha sonado 289 veces y Emergencias ha abierto 195 expedientes por incidentes generados por el viento. El Alt Empordà, con 50 llamadas, es la comarca donde las ventiscas han causado más estragos. Los agentes del Baix Ebre (41 llamadas), del Barcelonès (40) y el Baix Camp (31) también se han movilizado de forma recurrente. La Generalitat detalla que los Bomberos han recibido 234 avisos hasta las 11:30 de la mañana, la mayoría por la caída de árboles, ramas o porque era necesario asegurar elementos estructurales, es decir, para sujetar carteles, farolas o postes eléctricos que podrían generar situaciones de peligro.

No hay ninguna persona herida por el temporal. Aun así, la Generalitat insiste en pedir precaución y restringir al máximo las actividades al aire libre en las zonas de mayor riesgo, sobre todo en el norte del país. Se pide tener cuidado con las decoraciones de Navidad, los contenedores o el arbolado. También vigilar si se toma la moto o los coches aparcados.
Alerta por posibles nevadas
Por otro lado, Protección Civil también ha decidido mantener la prealerta que activó el domingo por la noche con el Plan Especial de Emergencias por Nevadas en Catalunya (NEUCAT). Se esperan nevadas importantes en las comarcas de l’Alta Ribagorça, el Pallars Sobirà y la Vall d’Aran, y también pueden llegar a la Cerdanya. La cota de nieve se sitúa en 700 metros.
En cambio, Protección Civil da por superados los episodios de mayor riesgo en el litoral y ha desactivado el plan por fuerte oleaje. Ahora bien, esto no significa que no haya riesgo. Catalunya mantiene la prealerta por posibles olas superiores a 2,5 metros en el Alt Empordà y el Baix Empordà.