Los escritores Ramon Gener, con Historia d’un piano, y Xevi Verdaguer con Tu salud empieza aquí han sido los dos autores más vendidos en catalán este Sant Jordi en las categorías de ficción y no-ficción respectivamente, según ha informado la Cámara del Libro de Cataluña este martes al atardecer. La asociación catalana ha valorado «muy positivamente la gran participación ciudadana y el nivel de venta de libros» que ha tenido este Sant Jordi. Según las primeras estimaciones del Gremio de Libreros de Cataluña, el 54% de las ventas de este año han estado en catalán, mientras que el 46% restante en castellano, una tendencia, pero, que se tendrá que confirmar en los próximos días una vez computada la venta global.

Hay que apuntar, pero que los datos presentados por el Gremio de Libreros, solo recogen las estimaciones obtenidas de las librerías agremiadas hasta las 6 de la tarde y con la información de la semana de Sant Jordi recogida por LibriRed, sistema automatizado que obtiene datos de puntos de venta de todo Cataluña, entre librerías independientes y cadenas de librerías. En el apartado de ficción en catalán, completan el podio Un animal salvaje, de Joël Dicker y Aprendre a esquivar les bales del presentador de TV3, Xavi Coral. Por la parte de no-ficción acompañan a Verdaguer Tor: Foc Encés, de Carles Porta y Cremo! de la chef Maria Nicolau. En el apartado infantil y juvenil, la gran triunfadora del día ha estado Míriam Triadó y su Jo Primer, seguida de La misteriosa i sorprenent casa de l’avi de Meritxell Martí Orriols y El porno NO mola de Anna Salvia y Cristina Torrón.

Una mujer compra una rosa por San Jorge / ACN
Una mujer compra una rosa por San Jorge / ACN

En cuanto a los libros de ficción vendidos en castellano durante este San Jorge, el gran triunfador ha estado Javier Castillo con su última novela, La grieta del silencio, seguido de Joël Dicker, que repite como segundo en la categoría de ficción. Por último, el barcelonés Eduardo Mendoza ha cerrado el podium con Tres enigmas para la Organización. En el apartado de no-ficción castellana, la ganadora ha estado Marian Rojas Estapé con Recupera tú mente, seguida de James Clear y su Hábitos atómicos y del youtuber Jordi Wild y Anatomía del mal. Por último, la ganadora en el apartado juvenil ha sido Rebecca Yarros con Alas de Sangre, seguida de Erin Doom con Fabricante de Lágrimas y de la misma Yarros con Alas de hierro.

Más paradas que nunca

Más allá de los autores con más éxito de este año, el gremio también ha destacado que la fiesta «ha tenido más paradas de libros que nunca» en todo el país. Barcelona, por ejemplo, ha contado con 336 paradas distribuidas en siete distritos: Ciutat Vella, Gràcia, el Eixample, Les Corts, Sant Martí, Sant Andreu y Sarriá. En el caso de Ciutat Vella, además, se ha recuperado de forma completa el espacio en las Ramblas, de forma que rosas y libros han llenado desde Canaletas hasta Santa Mònica, tal como ya se hacía antes de la pandemia.

En esta línea, el sector remarca que el San Jordi 2024 «ha arreciado el buen funcionamiento del modelo implementado los últimos años» en la capital catalana Barcelona «con paradas para librerías y floristas y que ha contribuido a ordenar el tráfico y la seguridad de las personas». La celebración de la fiesta en una jornada laborable ha hecho que la afluencia de público haya quedado repartida de manera más local, puesto que la gente lo ha celebrado a su lugar de residencia o de trabajo habituales, aseguran.

En cuanto al resto del territorio, los libreros destacan que en Girona, «la ciudadanía se ha acercado de manera masiva en la Rambla». O, por ejemplo, que el Sant Jordi «ha hecho salir a la calle un gran número de personas en la Cataluña central y en Lleida, donde las librerías se han concentrado en la rambla de Ferran y en la avenida de Francesc Macià». En cuanto a la demarcación tarraconense, la rambla de Tarragona y la plaza del Mercadal de Reus han tenido una fiesta con una gran afluencia de público. Y en las Tierras del Ebro, también ha habido una notable participación. En estos territorios han destacado las ventas de libros de autores locales.

Comparte

Icona de pantalla completa