Es fácil sumergirse en el Khemed, un país imaginario situado en el mar Rojo. Gran parte de este país árabe es un desierto y, debajo, unas extraordinarias reservas petrolíferas que hacen de su casa real una familia riquísima y caprichosa, con el heredero -Abdallah, un niño de siete u ocho años- como protagonista insoportable. Este es el escenario de Tintín en el país del oro negro, con un trasfondo de lucha por el control de las reservas petrolíferas entre dos compañías y varias potencias extranjeras. En conjunto, un tesoro del cómic mundial muy asequible por la módica cantidad de 13,90 euros.
El álbum es el decimoquinto de la serie y se publicó en Bélgica, en formato de libro, en 1950. En catalán no apareció, en traducción de Joaquim Ventalló, hasta bastantes años más tarde, en 1966, con una derivada posterior. En 1995 un grupo de dieciséis alguereses entusiastas se atrevió a adaptar la versión catalana convencional a las características dialectales del alguerés.

Solo 400 ejemplares
Esta edición, muy especial, estuvo a cargo del Centro de Recursos Pedagógicos Maria Montessori y obtuvo el apoyo de Òmnium Cultural. En total solo se editaron cuatrocientos ejemplares, que fueron distribuidos, gratuitamente, entre algunos de los jóvenes de la ciudad y también en las librerías locales, además de los pocos que se quedaron los mismos traductores. El diálogo inicial comienza con “Ara!, ara!, venc lego!“, en lugar de “Ja va!, ja va!, de seguida!» del catalán estándar.
En aquel momento no era imaginable, pero el hecho es que, treinta años más tarde, aquella edición algueresa es, en general, la más cotizada por los coleccionistas. Son tan pocos ejemplares que difícilmente salen a la venta. El verano de 2024 se subastó un ejemplar que se conservaba en Madrid y, ahora, acaba de aparecer otro en ebay. En esta ocasión, el precio de salida es de 4.990 euros y la fecha límite para las ofertas es el martes 11 de marzo.