Reunión clave esta mañana en las oficinas del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Su patronato, el órgano de máxima dirección de la institución, ha iniciado un cónclave al más alto nivel cuando pasaban pocos minutos de las nueve para abordar el futuro de las pinturas murales de Sixena. El patronato incluye, además de la dirección, a los representantes de las administraciones consorciadas -Generalitat, Ministerio de Cultura y Ayuntamiento de Barcelona-, una veintena de personalidades y entidades privadas.

La reunión llega justo 19 días después de la sentencia de la sala Civil del Tribunal Supremo, que condena al museo a devolver al Monasterio de Vilanova de Sixena las pinturas murales de la sala capitular. Unas pinturas que permanecen desde los años 50 en el Museo. Tanto el MNAC como reputados especialistas de prestigio internacional, como el conservador de los frescos de la Capilla Sixtina, advierten desde hace años que un traslado podría dañar las obras que se encuentran en una situación de «grave fragilidad». Se prevé que la reunión termine hacia la una del mediodía y se levante acta pública de la reunión a través de un comunicado.

El vocal del patronato del MNAC Tatxo Benet llega a la reunión/ Guillem Roset/ACN
El vocal del patronato del MNAC Tatxo Benet llega a la reunión/ Guillem Roset/ACN

Museo, políticos y técnicos

A la reunión están convocados el presidente del MNAC, Joan Oliveras; el director del museo, Pepe Serra, y el administrador, Josep Desquens. También los vicepresidentes Sònia Hernández Almodóvar, consejera de Cultura; Maria Eugènia Gay, segunda teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona; y Jordi Martí, secretario de Estado de Cultura.  

Los vocales, que podrán seguir el encuentro telemáticamente en caso de no poder estar presentes de manera presencial, son Ángeles Albert, Pere Almeda, Tatxo Benet, Joaquim Borràs, Josep Maria Carreté, Jordi Carulla, Laura Cendrós, Carles Colomer, Elisa Durán, María José Gálvez, Magda Gassó, Cristina Lagé, Francesc Xavier Marcé, Rosa Martínez, Pau Relat, Elisenda Rius, Elisa Ros, Joan Manuel Tresserras, Ana Vallès y Rafael Villaseca. La secretaria es Anna Bernadàs.

Entrada a las oficinas del MNAC/Guillem Roset/ACN
Entrada a las oficinas del MNAC/Guillem Roset/ACN

Avisos y sentencias

Decenas de entidades se han posicionado para mantener los frescos en el MNAC dado su frágil estado de conservación. Diez instituciones artísticas como la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi, la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona o el Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural han instado al ejecutivo a agotar «todas las vías» para evitar el traslado de los frescos y lamentan que la sentencia del alto tribunal «no analice» cuestiones técnicas sobre la conservación.

También han hablado tanto el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, como el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que, aunque se han mostrado partidarios de cumplir la sentencia judicial, advierten que habrá que tener en cuenta el estado de conservación. La consejera de Cultura, Sònia Hernández Almodóvar, recordó después de que se hiciera pública la sentencia que los expertos en la materia apuntan que es «imposible» retirar, trasladar e instalar las pinturas murales sin que el daño sea «irreparable». Nueve exconsejeros de Cultura, por otro lado, también han clamado para que las obras permanezcan en el Museo Nacional a través de un manifiesto.

Comparte

Icona de pantalla completa