El escritor Jordi Puntí ha ganado este martes lo 64.º Premio Sant Jordi, convocado por Òmnium Cultural, con la novela ‘Confeti’, una obra que anda entre realidad y ficción sobre el músico Xavier Cugat. La novela no es una biografía sobre Xavier Cugat, sino una obra que juega con la ficción y la realidad y que tiene Cugat como protagonista. El autor crea un narrador que acompaña a Cugat y la ayuda a hacer realidad la “fabulación de la vida”. De Nueva York en Hollywood, de La Habana en el hotel Ritz de Barcelona, el lector podrá acompañar los dos personajes a lo largo de un siglo “turbulento y fantasioso”.
Autor de obras como el libro de cuentos ‘Esto no es América’ y el libro de no-ficción ‘Todo Messi’, Jordi Puntí (Manlleu, 1967) ha ganado el Sant Jordi con la que será su segunda novela después de ‘Maletas perdidas’, publicada en 2010. El jurado ha destacado que es “una obra exuberante, detallista y muy bien documentada y fabulada”, que “recrea una época y un ambiente asociado en el mundo del espectáculo y valora el hecho que la novela convierte una persona histórica, Xavier Cugat, en un personaje literario”. El premio Sant Jordi está dotado con 60.000 euros directos, aparte de los derechos de autor. Se recibieron 48 originales y Proa publicará el libro en febrero de 2024.
Al recoger el premio, el escritor Jordi Puntí ha reivindicado el poder de la ficción en las vidas humanas y que estos vivan rodeados «de ilusiones, sueños, esperanzas, envidias, sospechas o celos». Respecto a la relación entre el narrador y Xavier Cugat, ha hablado de un «juego de espejos» donde la imaginación y la picardía los permite ver que la vida es una «fiesta donde nadie quiere marchar antes de tiempo». «Como ellos yo también soy partidario de la fiesta. Larga vida a la literatura», ha celebrado.

Serna se lleva el Merced Rodoreda de cuentos y narraciones y Mireia Calafell, Carles Riba de poesía
El galardón se ha entregado en el marco de la 73.ª Nit de Santa Llúcia – Festa Òmnium de las Letras Catalanas, que se ha celebrado este martes en el TNC. Carme Serna ha recibido el 26.º Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones por ‘Perdona’m per desitjar-ho tant’; Mireia Calafell, el 65.º Premio Carles Riba de poesía por ‘Si una emergència’; Lluís Prats, el 61.º Premio Josep M. Folch y Torres de novelas para chicos y chicas por ‘Wen I long’, y Raquel Casas Agustí, el 50.º Premio Joaquim Ruyra de narrativa juvenil por ‘Ferida’.