Los escritores se han unido en un mensaje en defensa del catalán durante el Prólogo de Sant Jordi, el pistoletazo de salida institucional que abre las celebraciones previas del día de los libros y las rosas. El escritor Clara Queraltó ha aprovechado el acontecimiento para reclamar la creación «de un mundo referencial en catalán» en las redes sociales como herramienta para combatir el retroceso la lengua, que se enfrenta a embates constantes por parte de un sector de la población que considera que el catalán no tendría que ser una lengua de primera. Queraltó, que además de escritora también trabaja como docente, también ha querido hacer un clamor en la defensa del catalán en la escuela ante las sentencias judiciales que limitan el uso, como, por ejemplo, en el caso de la escuela Canet.

Por su parte, el autor de ‘Confeti’, Jordi Puntí, ha asegurado que, ahora que Sant Jordi se ha convertido en una «fiesta de masas», es un buen momento para «reivindicar la literatura en catalán». Es por eso que, aprovechando su intervención, ha querido dirigirse a la ciudadanía de Cataluña e instarlos a comprar rosas y libros, pero sobre todo hacerlo «en catalán». El acto también ha contado con la presencia del presidente en funciones del Gobierno y candidato por ERC a las elecciones del 12-M, Pere Aragonès, que ha coincidido con los dos escritores en la defensa de la lengua. Aragonès ha lamentado que «hoy la lengua no avanza tanto como gustaría» y ha hecho un llamamiento a la sociedad catalana a «revertir» esta situación, puesto que recuerda que la defensa del catalán recae en cada uno de los habitantes de Cataluña: «Tenemos las herramientas para hacerlo, para reforzar la función social del catalán, que es clave para seducir nuevos hablantes», ha aseverado el jefe del ejecutivo, que considera que no es un momento para «flaquear» en la defensa de la lengua.

La escritora Clara Queraltó, interviene durante el Prólogo de San Jorge 2024 / EP

Sacar pecho de la fiesta

Durante el acto, tanto Aragonès como la consejera de Cultura del ejecutivo en funciones de Cataluña, Natàlia Garriga, han querido sacar pecho de la celebración de la fiesta. El presidente de la Generalitat considera que con el pistoletazo de salida de este miércoles, las calles de pueblos y ciudades del territorio catalán ya empiezan a «oler a Sant Jordi, uno de aquellos días que Cataluña se mira al espejo y se gusta». Por su parte, la responsable de la cultura ha augurado una fiesta de éxito y confía que la venta de libros no se limite solo en el 23 de abril, sino que se extienda el resto de días del año.

Comparte

Icona de pantalla completa