Sant Jordi cerró la jornada con cifras récord. Según los datos preliminares de la Cámara del Libro de Cataluña, durante todo el día se vendieron dos millones de libros, una primera aproximación a los números reales, que se publicarán la próxima semana. Los grandes dominadores en catalán han sido el periodista Xavier Bosch con su novela Diagonal Manhattan, que se impuso en la categoría de ficción, y el economista Xavier Sala i Martin, que encabeza el ranking de la no ficción con Entre el paraíso y el apocalipsis. En castellano, María Dueñas lidera la ficción con Por si un día volvemos, mientras que el rey absoluto de la no ficción este año es Javier Cercas con El loco de Dios en el fin del mundo.
Ahora bien, hay un libro que ha logrado la extraordinaria hazaña de ser el segundo más vendido en la categoría de ficción tanto en catalán como en castellano. Hablamos de la última novela del autor suizo Joël Dicker. En catalán, la novela se traduce con el título de La catastròfica visita al zoo (La Campana), mientras que, en castellano, introduce una ligera variación en este bastante inexplicable sobre el papel: La muy catastrófica visita al zoo (Alfaguara).
De los crímenes a una reflexión sobre la infancia y la educación
La obra en cuestión -que ya ha vendido más de 22 millones de ejemplares en todo el mundo- comienza pocos días antes de la llegada de las fiestas de Navidad. Una visita escolar al zoológico local ha terminado en catástrofe, pero nadie acaba de saber bien por qué. Dos investigaciones paralelas, una del grupo de niños implicado y la otra de los padres de la líder de este escuadrón infantil, la Joséphine, revelarán una verdad que parece escapar de la lógica y que deja un rastro de pequeñas consecuencias tan sorprendentes como reales. Con esta novela, Dicker deja a un lado los crímenes y los misterios que le han hecho famoso en todo el planeta para sumergir al lector en un divertido camino lleno de suspense a partir del cual reflexiona sobre la infancia, la educación inclusiva y algunos valores que parecen inescrutables de nuestra sociedad.