Jo mai mai puede ser el gran éxito de 3Cat. La cadena pública de televisión ha creado una serie juvenil ambientada en una casa de colonias que promete y mucho. Esta tarde se ha celebrado el preestreno en los Mooby Balmes Multicines, un espacio que se ha llenado de influencers y estrellas de aquí para aplaudir otra apuesta por el talento joven y por la ficción en catalán. Los protagonistas son Claudia Riera (Les de l’hoquei y Vis a vis) y Miki Núñez (de OT y Eufòria), que interpretan dos monitores de una casa de colonias en los que pasará absolutamente de todo. Estarán a cargo de un grupo de ocho jóvenes con las hormonas revolucionadas que se descubrirán a sí mismos durante estos diez días de convivencia.

La ficción aborda temas que afectan a los más jóvenes directamente cómo es la identidad de género, el acoso, la salud mental y el mal uso de las redes sociales. Cada uno de los personajes tiene un rol que claramente puedes identificar con un amigo o conocido, lo que puede captar el interés de los telespectadores. Los personajes hablan tal como habla la juventud de hoy y se retratarán historias que podrían pasar perfectamente en unas convivencias como estas. El equipo directivo lo ha definido perfectamente: «Jo mai mai retrata cómo son los jóvenes de manera realista». Eso sí, no se olvidan de la audiencia más adulta y dejan claro que las historias de los personajes de más edad también tendrán mucha relevancia.

TV3 estrena 'Yo nunca nunca', la sèrie del momento - Mireia Comas
TV3 estrena Jo mai mai, la serie del momento | Mireia Comas

Jo mai mai se plantea como una oportunidad más de crear referentes en los jóvenes, que puedan conocer actores que hablan catalán a quien les pasan cosas que hace que se sientan reflejados. Desde la dirección tenían claro que tenían que cuidar mucho todo lo que se mostraría, en especial en cuanto a las relaciones sexoafectivas entre los protagonistas. Es por eso que han creado un grupo multirracial y con orientaciones sexuales diversas porque quieren reflejar la variedad de la sociedad actual. La protagonista tiene una pareja chica, pero también la veremos en la cama con un chico. Otro de los actores es abiertamente homosexual desde el principio y lo naturalizarán, como tiene que ser.

Este es el primer papel de ficción que ha hecho Miki Núñez, aunque cuenta con más de 10 años de estudios en interpretación y experiencia en el teatro. Reconoce que antes le habían propuesto hacer otros papeles simplemente porque es una cara conocida, pero él no quería cometer intrusismo laboral y, por este motivo, en esta serie dice que le han hecho unos cuantos castings antes de decidirse a ficharlo. Junto con Claudia Riera han aplaudido que 3Cat esté atrapando al público juvenil que, hasta ahora, no se interesa por el contenido audiovisual en catalán: «Ahora pueden hablar en catalán sobre series que ven en catalán«.

Miki Desnudóñez y Claudia Riera, a la presentació de 'Yo nunca nunca' - Mireia Comas
Miki Núñez y Claudia Riera, a la presentació de Jo mai mai | Mireia Comas

Jo mai mai se estrena lunes y competirá directamente con Operación Triunfo

El primer capítulo es fresco, se presenta muy bien cada personaje y deja con ganas de más. Estos son tres ingredientes indispensables que combinan con otros muchos elementos que les puede ayudar a tener un buen recibimiento. El estreno será el próximo lunes, 22 de enero, a partir de las diez de la noche a través de TV3. También estará disponible a la plataforma digital de 3Cat, una opción que creen que puede funcionar todavía mejor que el lineal.

¿Y por qué decimos esto? El timing escogido para esta serie no es muy adecuada, teniendo en cuenta que en la misma hora se estará emitiendo una gala de Operación Triunfo en Amazon Prime Video y el target de los dos productos es prácticamente el mismo. Preguntados por esta cuestión, los directores intentando sacar hierro: «¿Es relevando la audiencia minuto a minuto? Si a la plataforma muy bien, para nosotros ya serán un éxito«.

El equipo directivo, con los protagonistas de la sèrie - Mireia Comas
El equipo directivo, con los protagonistas de la serie | Mireia Comas

En la misma línea, Román Parrado, Sílvia Quer y Uri Garcia han tenido que responder una pregunta espinosa. Las comparaciones son odiosas y muchos intentarán relacionar este producto con el grande superéxito de la cadena que supuso Merlí. Ambas colocan las relaciones entre jóvenes en el centro, pero ¿tienen miedo y sienten presión en este sentido? La cadena confía en ellos y han preparado un despliegue increíble para promocionarlos: «Es indiscutible que Merlí triunfó y es muy bueno pensar que nos podamos parecer. Nosotros creemos que Jo mai mai es muy buena, tiene identidad propia y es muy auténtica. No creemos que se asemeje a Merlí, de hecho tiene más otras series que de esta».

La música será protagonista de la nueva ficción de TV3

Entretenimiento, drama, humor y un poco de thriller. Los actores cantan, bailan y actúan y la música en catalán tendrá un papel destacado. A cada capítulo habrá momentos musicales integrados en la narrativa que servirán para que los personajes expliquen cómo se sienten en cada momento. En total, Jo mai mai ofrecerá 16 versiones nuevas de algunos de los clásicos de los últimos 30 años que han sido versionadas y cantadas por los mismos actores de la serie.

Los actores, nerviosos en el preestreno - Mireia Comas
Los actores, nerviosos en el preestreno | Mireia Comas

El título de la serie tiene un significado, está claro. Han querido aprovechar una coincidencia, que la icónica canción de Joan Dausà tenga el mismo nombre que el juego de preguntas tan habitual entre los jóvenes durante la estancia en las colonias. La protagonista se llama Mai, además, lo que cierra el círculo. En definitiva, esta puede ser una buena oportunidad para que TV3 se acerque a un sector de la sociedad que quieren recuperar sea como sea.

Más noticias
Notícia: Así será ‘Jo mai mai’, la nueva serie juvenil y musical de TV3
Comparte
La cadena ha puesto en marcha el rodaje de una ficción que tendrá Clàudia Riera, Maria Morera y Biel Rosell entre los protagonistas
Notícia: Así será la gala del 40 aniversario de TV3: famosos de antes y reencuentros
Comparte
El programa estará presentado por Albert Om y repasará los mejores momentos de la cadena
Notícia: TV3 mostrará la realidad de los CAPs catalanes en una docuserie nueva
Comparte
La cadena pondrá el foco a la realidad que se vive en los centros de atención primaria, que serán el escenario del proyecto que emitirán los jueves
Notícia: Oriol Sala-Patau: «Necesitamos una financiación más estable para las series propias de TV3»
Comparte
ENTREVISTA al jefe del departamento de Ficción y Cine de la televisión pública catalana, que asegura que 'Com si fos ahir' es "la joya de la corona de la cadena"

Comparte

Icona de pantalla completa