TV3 ha emitido este lunes el tercer capítulo de Bojos per Molière, una de las grandes apuestas de la ficción para este 2023. La semana pasada, su estreno fue bien deaudiència en captivar al 15,7% de los teleespectadores. En una apuesta innovadora, emitieron dos capítulos seguidos para mantener enganchados a la pantalla a los más jóvenes. De uno a otro perdieron 71.000 personas por el camino, aunque igualmente hicieron un buen resultado.

Estrenar una serie nueva normalmente comporta expectación y, por lo tanto, más audiencia. Siempre se dice que la segunda semana se verá si realmente la idea ha cautivado o si, por el contrario, simplemente era el resultado de la curiosidad. Y ¿qué han hecho este lunes? El 12,7% de cuota de pantalla, lo que supone una pérdida de tres puntos respecto a la semana pasada.

¿La competencia qué estaba emitiendo en aquel momento? Los principales rivales eran El Hormiguero de Antena 3 y La isla de las tentaciones de Telecinco. Bojos per Molière hizo un punto menos de share que el programa de Pablo Motos, pero un punto más que el reality de Sandra Barneda.

Locos por Molière pierde audiència respecto al estreno - TV3
Bojos per Molière pierde audiencia respecto al estreno | TV3

El tercer capítulo de Bojos per Molière no acaba de convencer

La serie continúa generando dudas en los telespectadores de TV3. En Twitter no se han escrito muchos comentarios sobre la serie esta semana, pero los pocos que lo han hecho han dejado caer que creen que la ficción es lenta y que tiene algunos errores: «Realmente la gente de teatro también actúa en su vida privada o Molière es una serie un poco exagerada?«, y «Un poco exagerada, que se ha decantado por hacer imágenes bonitas, por disimular la falta de contenido y los actores-actrices hay momentos que parece que no se creen su papel».

«Es la primera vez que no me interesa lo que pasa a una serie de TV3… Qué lástima. ¿Se animará?«, se preguntan. Tampoco creen que la ambientación sea del todo cuidadosa, ya que consideran que contiene elementos más propios de unos años atrás: «Soy la única que en vez del 1997 ve el 1987?».

Todavía han sido unas cuántas las personas que han seguido la serie y que deben de estar enganchados a cómo evolucionan las vidas de los actores y actrices protagonistas de esta serie que hace un homenaje al mundo del teatro.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa