Mercedes Milá ha fichado por TVE después de muchos años alejada de la cadena pública. La presentadora ha promocionado este retorno en el programa
En un primer momento, Mercedes Milá se ha centrado en aplaudir que hayan vuelto a confiar en ella: «Ha estado muy emocionante volver a Prado del Rey porque por mí fue como el faro de mi trayectoria profesional». Ahora bien, bien pronto espetaba una pregunta envenenada que podía ocultar un dardo: «¿Quieres saber la verdad de mi retorno a la pública o te lo digo edulcorado?«.
Teniendo en cuenta que la presentadora nunca ha tenido pelos en la lengua, era arriesgado dejarle decir la suya… pero así lo ha hecho: «Mira, yo vuelvo a televisión pública gracias a José Pablo López el director de contenidos generales. Un día le dijo a la jefa de la productora que me quería conocer, fuimos a comer y me pareció un hombre de categoría. Me di cuenta de que si me decía que quería que volviera a TVE, lo haría. Movistar rompió la colaboración conmigo y aquí estamos. Vuelvo a la casa por la fe de una persona, que supone una cosa en la que creo muchísimo. Yo aquí he vivido momentos muy duros, por eso», ha confesado.
«Ahora parece que la cosa está mejor, pero no vuelvo por eso. En mi programa repasaremos las figuras famosas de hace años por culpa de mi sobrina. Un día estábamos hablando de las folclóricas y mi
Mercedes Milá habla del nuevo programa 'No sé de qué me hablas' (@nsdqmh_tve): "Hay que decirle a los jóvenes qué ha sido de nuestros años pasados" #RTVEResponde
— La 2 (@la2_tve) October 29, 2023
⭕️https://t.co/DE32QGWUgZ pic.twitter.com/09NphGeRkC

Zasca de Mercedes Milá a los directivos de TVE al poco de fichar por la cadena
La parte complicada de la entrevista todavía no había llegado. Sobre esta nueva vida en TVE, Mercedes Milá tiene claro que mantendrá su estilo: «En cuanto a ser políticamente correcto, depende de donde trabajes. Libertad hay y es muy importante, aunque insistan al negarla. Tú eres defensora de la audiencia, pero pondrías muchos ceros si fueras defensora de los jefes. Muchas veces ha faltado valentía por parte de las autoridades de TVE, ya que están tan pendientes del Parlamento…«, ha soltado en un zasca sonoro con que los acusa de dejar que manden los políticos.
«Lo más importante en una televisión pública, y también a las otras, es la libertad. Afortunadamente, yo siempre trabajé libre aquí, en esta empresa nunca me censuraron una entrevista y no tuve este problema». Ahora confía que vuelva a disfrutar de una experiencia similar en este sentido, que le dejen decir lo que quiera y que no le pidan que se calle ciertas cosas solo por el hecho de trabajar en una cadena pública.