La programación del canal lineal de TV3 queda alterada este jueves y este viernes por el efecto dominó que provoca el partido de Copa entre el Valencia y el Barça que se juega hoy en el estadio de Mestalla a las 21.30 horas. Lo más curioso del caso es que el partido de cuartos de final del campeonato no se retransmite en TV3, sino en La 1 de TVE, pero, aun así, sacudirá la programación de dos días de la cadena de televisión pública catalana.
El efecto de reacción en cadena comienza con la decisión tomada por los responsables de TV3 de buscar el control de daños ante la audiencia que se prevé que atraerá el partido a vida o muerte que tiene el Barça, ya que se trata de una eliminatoria a partido único. Los jueves, como todo el mundo sabe después de veinte temporadas, el prime time de TV3 es para el programa de sátira política Polònia. Siempre obtiene una gran audiencia –entre un 16% y un 18% de cuota de pantalla habitualmente–, se debe pagar a la productora y está ligado a la actualidad. Estas tres circunstancias han llevado a decidir no emitir el programa de Minoria Absoluta este jueves, para evitar un fracaso de audiencia por culpa de la rivalidad que representa el partido del Barça y aplazarlo hasta mañana, para que el contenido no se haga viejo: no es un formato que se pueda dejar para la semana siguiente.
El choque de ‘Polònia’ con ‘La gran pel·lícula’ el viernes
Pero este movimiento colisiona con otra gran apuesta de la casa, que es La gran pel·lícula, que se emite los viernes después del Telenotícies Vespre, hacia las 22 horas. Esta semana, para dejar espacio al prime time de viernes al Polònia, la película se emitirá a partir de las 22.45 horas, una franja en principio mucho peor para el ritual del cine familiar que ha conseguido instaurar este espacio de TV3, con una selección de títulos muy cuidadosa que busca el equilibrio entre el cine comercial y la calidad y el hecho de que pueda atrapar igual a los hijos de la casa –los adolescentes que aún no salen de noche, más que los más pequeños– sin dejar fuera a los padres. Así se logran grandes resultados, como por ejemplo el de hace quince días, en que La gran pel·lícula derrotó a Ridley Scott y Pedro Almodóvar, en La 1 y La 2 TVE, respectivamente, con un 14,2% de share, en una noche en que la televisión pública española también había apostado por el cine y se quedó con un 9,3 (La 1) y un 2,5 (La 2) a pesar de los dos grandes nombres que tenía.
¿Qué pasará este viernes con La gran pel·lícula, qué efectos tendrá sobre este espacio el cambio de horario, es una incógnita. A priori, no le es favorable, pero no se sabrá hasta que, el sábado por la mañana, se sepan las cifras de audiencia y se pueda comprobar cómo ha funcionado el experimento de convertir en un tándem dos contenidos de TV3 que funcionan muy bien por separado y cada uno en su día y su horario.
La película británica que justifica esperar hasta las 22.45 horas para verla
Por cierto, la película de esta semana es Fisherman’s friends, una comedia británica basada en hechos reales que cuenta la entrañable historia de cómo un grupo de pescadores de Cornualles acabaron fichando por una importante discográfica para grabar sus canciones marineras. Y todo ello a raíz de una fiesta de despedida de soltero que unos ejecutivos del sello fueron a hacer en su pueblo remoto. Dirigida en 2019 por Chris Foggin, la película está interpretada por los actores Daniel Mays, James Purefoy, David Hayman, Dave Johns, Sam Swainsbury, Tuppence Middleton, Noel Clarke, Christian Brassington, Maggie Steed y Jade Anouka. Y los integrantes reales del coro de pescadores hacen pequeños papeles.